Buenos pensamientos
En la parashá de esta semana se habla de las leyes de Pigul (una ofrenda inválida por los pensamientos inadecuados del Cohen).
Di-s manda Moshe a transmitir a Aharón y sus hijos sobre sus obligaciones y derechos como Kohaním (sacerdotes) que ofrecen Korbanot (ofrendas animales y vegetales) en el Santuario.
El fuego en el Altar siempre tiene que estar encendido. En el mismo son quemadas completamente las Ofrendas de Elevación; grasas de las ofrendas de Paz, Pecado y Culpa; y el puñado separado de las Ofrendas Vegetales.
Los Kohaním comen la carne de las ofrendas de Pecado y Culpa y los restos de las Ofrendas Vegetales. La Ofrenda de Paz es comida por aquél que la trae, excepto por las partes específicas que son entregadas al Kohen. La carne sagrada de las ofrendas es comida por personas ritualmente puras, en su lugar santo designado y dentro del período de tiempo especificado.
Aharon y sus hijos se quedan dentro del recinto del Santuario por siete días, durante los cuales Moshe los inicia en el sacerdocio.
En la parashá de esta semana se habla de las leyes de Pigul (una ofrenda inválida por los pensamientos inadecuados del Cohen).
El Shabat anterior a Pesaj se conoce como Shabat HaGadol, el Gran Shabat porque ocurrió en él, un gran milagro. En éste video se explica… Leer más »El gran Shabat
En la parashá de esta semana aprendemos sobre la ofrenda de agradecimiento (Korbán Todá). ¿Cuál es el sentido profundo del agradecimiento?
En el nombre de la parashá de esta semana se encierra la verdadera motivación para la observancia de las Mitzvot y el efecto que tienen.
En la parashá de esta semana se describe el fuego que ardía sobre el altar en el Templo. Este fuego tiene su contraparte en el… Leer más »Un fuego que consume
El mismo Cohen que sacaba la ceniza del Altar, hacía otros trabajo, pero con diferentes ropas: ¿qué nos enseña esto?
En la parashá de esta semana Di-s manda a Aharón a ser cuidadoso con el dinero comunal. Obvia enseñanza para todos nosotros...
En la parashá de esta semana, Tzav (manda) la Torá detalla las leyes del sacrificio de agradecimiento (Todá). Esta ofrenda se traía en muestra de… Leer más »Agradecimientos
HaShem manda al pueblo judío en esta parashá: una llama eterna siempre deberá ser mantenida ardiente en el altar, nunca deberá ser extinguida. El fuego… Leer más »La llama eterna
En la sección de esta semana, Tzav, la Torá continúa dando las leyes de algunos sacrificios. En adición a eso, describe el proceso de inauguración… Leer más »Multifunción