Parashat Tetzavé
Resumen
Di-s dice a Moshe que reciba de los Hijos de Israel aceite de oliva puro para la “llama eterna” de la Menorá que Aarón deberá encender todos los días, “desde la tarde hasta la mañana”.
Son descriptas las ropas sacerdotales que deberán ser vestidas por los Cohaním (sacerdotes) mientras realizan su servicio en el Santuario. Todos los Cohaním vestían: 1) ketonet – una túnica larga de lino; 2) mijnasaim – pantalones de lino; 3) mitznefet o migbaat – un turbante de lino; 4) avnet – un cinturón largo alrededor de las caderas.
Además, el Cohen Gadol (Sumo sacerdote) vestía: 5) efod – una especie de delantal hecho de lana teñida de colores azul, púrpura y rojo, lino e hilo de oro; 6) joshen – una placa que iba pegada al pecho, donde había incrustadas doce piedras preciosas grabadas con los nombres de las doce tribus de Israel; 7) meil – una túnica de lana azul con campanas y granadas de oro en su borde inferior; 8) tzitz – una placa de oro que se colocaba en la frente, con la inscripción “Santo para Di-s”.
Esta sección también incluye las instrucciones detalladas de Di-s para los siete días de iniciación de Aarón y sus cuatro hijos – Nadav, Avihú, Elazar e Itamar – en el sacerdocio, y para la confección del Altar de Oro donde el ketoret (incienso) era quemado.
Enseñanzas
El 7 de Adar es el aniversario del fallecimiento de Moshe y, casi siempre, cae en la parashá de esta semana, Tetzavé. ¿Qué relación hay entre un asunto y el otro? ¿Qué significa el fallecimiento de un Justo (Tzadik)? Basado en Likutei Sijot, vol. 26, pag. 204
El cinturón de los cohaním (sacerdotes) en el Templo medía como ¡16 metros de largo! ¿Qué simboliza?
El Mishkan (santuario) representa el alma. Cada una de sus partes simboliza una parte del alma. ¿Qué repesentan los altares?
El nombre de Moshe fue borrado de esta parashá. ¿Por qué?
Una enseñanza sobre el sentido del encendido de la Menorá en el servicio a Di-s de cada persona.
En nuestra Parshá, el Altísimo ordena a Moshé a construir una fuente de cobre para lavarse, y colocarla frente al Ohel Moed, la carpa» del Santuario. Esta fuente era utilizada por los sacerdotes, los cohanim, previo a su servicio en el Santuario, como está escrito1: «Y lavarán de él Aarón y sus hijos a sus manos y a sus hijos… Lee más →
En esta sección aprendemos sobre las ropas del Cohen Gadol (sumo sacerdote). Una de ellas era el meil, una túnica azul alargada. En su borde inferior, el meil tenía una combinación de campanitas y granadas decorativas para que, al caminar, se escuchase al Cohen Gadol aproximarse.Tan importante era este detalle de la ropa del Cohen Gadol, que la Torá advierte… Lee más →
Existen muchas formas de entender la Torá. En realidad, cada persona tiene una porción en la Torá, como algo individual que es como un remedio diseñado para una sola persona. Esa porción se puede entender como una parte, puede ser una parashá, puede ser un versículo, una palabra, una letra o hasta una indicación de cántico (taamei haMikrá), o se… Lee más →
La sección de esta semana se llama Tetzavé, que significa manda (de mandato). Es una continuación de la sección anterior, donde la Torá está detallando las diferentes herramientas involucradas en el servicio de los Cohaním en el Santuario (Mishkán). Ahora, la Torá describe en gran detalle las ropas que los Cohaním utilizaban, tanto el Sumo Sacerdote (con sus ocho ropas)… Lee más →
Enseñanzas para chicos
Esta parashá es la única donde no aparece el nombre de Moshe. Cuando el pueblo judío pecó con el Becerro de Oro, Moshe rezó para que Hashem perdone al pueblo y si no [los perdonas],» dijo Moshe, «bórrame de tu libro». Es por eso que su nombre fue quitado de una parashá: Tetzavé. Moshe sacrificó su vida por la Torá…. Lee más →
Buen dia! Tengo varias preguntas acerca de esta Parasha! 1: Porque tuvo que vestir Moshe a Aaron y sus hijos? Siempre lo debia hacer, o solo los dias de inauguracion del Templo?
Gracias!
B»H
Hola, Moshe era el encargado de hacer todos los trabajos durante la inauguración del Mishkán en el desierto, que llevó ocho días. Durante esos días, Moshe hizo todos los trabajos, incluyendo vestir a Aharón y sus hijos para inaugurarlos como Cohaním. Luego, a partir del octavo día de la inauguración, Aharón y sus hijos comenzaron a hacer el trabajo de Cohaním.
Saludos!