Parashat Vaiélej - Las tablas y el Rollo

En la parashá de esta semana, Vaiélej, la Torá relata que, junto a las Tablas que Moshé bajó del Monte Sinaí, debía colocarse un Sefer… Leer más »Parashat Vaiélej - Las tablas y el Rollo
La sección de Vaiélej (y él fue) recuenta los eventos del último día de la vida terrenal de Moshe. Tengo ciento y veinte años hoy," dice Moshe al pueblo, "y no puedo salir y entrar más". Moshe transfiere el liderazgo a Ioshúa, y escribe (o concluye la escritura de) la Torá en un rollo que deja en manos de los Leviím para ser guardado en el Arca del Pacto.
El precepto de Hakel (reunir) es dado: cada siete años, durante el festival de Sucot del primer año del ciclo de Shmitá (año sabático), todo el pueblo judío, hombres, mujeres y niños, deben reunirse en el Templo de Ierushaláim, donde el rey debe leer de la Torá frente a ellos.
Vaiélej concluye con la predicción de que el pueblo judío se apartará del pacto con Di-s, causando que Di-s se oculte, pero también con la promesa de que las palabras de la Torá "no serán olvidadas de las bocas de tus descendientes"."
En la parashá de esta semana, Vaiélej, la Torá relata que, junto a las Tablas que Moshé bajó del Monte Sinaí, debía colocarse un Sefer… Leer más »Parashat Vaiélej - Las tablas y el Rollo
Estos dos estados explican el secreto del judaísmo y cuál es la bendición del mes de Tishrei. Basado en Likutei Sijot vol. 29, pág. 173
En ésta época del año, entre Rosh HaShaná y Iom Kipur, hay tres asuntos fundamentales que hacen al trabajo espiritual que Dios espera de cada… Leer más »Teshuvá, Tefilá y Tzedaká
Cuando estas parashot están juntas, nos enseñan dos aspectos del judaísmo que se expresan en sus fundamentos mismos.
¿Por qué hay tantas costumbres que difieren entre una comunidad y la otra? La Torá es la misma para todos... Una breve explicación, basada en… Leer más »El portal 13
Esta semana leemos dos secciones: Nitzavím y Vaiélej (firmes y fue). En la sección Nitzavím aparece un versículo que es la fuente de uno de… Leer más »Libre albedrío
Este es el último Shabat del mes de Elul, el último mes del año. El último Shabat de cada mes es llamado Shabat Mevarjím, en… Leer más »La bendición
Rosh Hashaná destaca la importancia de la acción del hombre. Rosh Hashaná es llamado1, el día del principio de Tu obra", y fue fijado en… Leer más »A la espera del hombre
Explica Rav Saadiá Gaón, que las secciones Nitzavím y Vaiélej son, en realidad, dos partes de una misma parashá (sección). Algunos años se leen juntas,… Leer más »Dos opuestos, partes de un todo
En esta parashá leemos sobre la última Mitzvá de la Torá. Se trata de la Mitzvá de escribir un Libro de la Torá (Sefer Torá).… Leer más »La última Mitzvá