De arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba

En la parashá de esta semana hay dos versículos similares que, en la práctica, expresan dos formas de percibir la presencia de Dios. Basado en… Leer más »De arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba
Moshé le cuenta al Pueblo Judío cómo le imploró a Di-s que le permita ingresar a la Tierra de Israel. Di-s se negó, pero le indicó que ascienda una montaña para ver la Tierra Prometida.
Continuando con su repaso de la Torá", Moshé describe el Éxodo desde Egipto y la Entrega de la Torá, declarándolos eventos sin precedentes en la historia de la humanidad. "¿Alguna vez ocurrió este gran evento, o algo similar alguna vez se oyó? ¿Alguna vez un pueblo escuchó la voz de Di-s hablando desde el fuego...y vivió? ... Tú viste, para saber, que Di-s es Di-s y no hay otro excepto Él".
Moshé predice que, en generaciones futuras, la gente se alejará de Di-s, adorará ídolos, será exiliada de su tierra y esparcida por las naciones del mundo; pero allí ellos buscarán a Di-s y retornarán a observar sus preceptos.
Nuestra parashá también incluye una repetición de los Diez Mandamientos, y los versos del Shemá que declaran los fundamentos de la fe judía: la unicidad de Di-s ("Escucha Israel, Di-s es nuestro Di-s, Di-s es uno"); los preceptos de amor a Di-s, estudiar su Torá y "atar" estas palabras como Tefilín en nuestro brazo y cabeza, e inscribirlas en las Mezuzot fijadas en las jambas de nuestras puertas."
En la parashá de esta semana hay dos versículos similares que, en la práctica, expresan dos formas de percibir la presencia de Dios. Basado en… Leer más »De arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba
Moshe dice en la parashá de esta semana dos frases muy parecidas, pero, en sus diferencias, podemos aprender el enfoque jasídico sobre la creación entera.… Leer más »En los cielos arriba, en la tierra abajo, no hay otro
En la parashá de esta semana aparecen ambos preceptos y, más aún, en el mismo versículo. Sin embargo, uno de ellos está limitado al tiempo:… Leer más »Estudio de Torá vs. Shemá Israel
En la parashá de esta semana hay dos versículos muy parecidos que, en realidad, enseñan dos enfoques diferentes de la realidad divina en el mundo.… Leer más »Y sabrás hoy
En la parashá de esta semana, en medio del texto del Shemá Israel, aparecen dos Mitzvot importantes: la lectura misma del Shemá y el estudio… Leer más »Día y noche
Moshe pidió a Hashem entrar en la Tierra de Israel. ¿De qué manera y en qué condiciones pidió? La enseñanza para nosotros.
En la parashá de esta semana hay un precepto de amar a Di-s, pero: ¿tiene sentido obligar a otro a amar?
La voz de Di-s en la Entrega de la Torá es descripta por Moshe como "una voz fuerte, que no se interrumpía". ¿Cuál es el significado… Leer más »Voz infinita
¿En qué consiste la fuerza y eternidad del Pueblo Judío? Un breve comentario de la parashá de esta semana.
En la parashá de esta semana (Vaetjanán – y supliqué) aparecen dos Mitzvot fundamentales: la lectura del Shemá (la unicidad de Di-s) y el estudio… Leer más »Tiempos
Es excelente se aprende muchísimo no soy judío siento que Dios nos llama y nos abre el entendimiento para que aprendamos de Tora, enriquecer nuestra y acertar el blanco alejarnos del mal...