Iom Kipur

Resumen de la lectura

La lectura de la Torá de Iom Kipur describe el servicio llevado a cabo en este día por el Cohen Gadol (Sumo Sacerdote) en el Sagrado Templo en Ierushaláim.

Una de las características especiales del servicio de Iom Kipur era la determinación, a través de una lotería, de cual de dos corderos (de igual edad, tamaño y apariencia) sería ofrendado a Di-s en el Templo y cual cargaría con los pecados del pueblo judío.

El punto culminante del servicio era cuando el Cohen Gadol ingresaba en la cámara más interna del Templo, el Kodesh HaKodashím (Santo de Santos). Vistiendo ropas de lino blanco, el Cohen Gadol entraba en el santo lugar con una pala alargada llena de carbón ardiente en la mano derecha, y una cuchara conteniendo un puñado de ketoret (incienso) en la izquierda. Dentro del cuarto, ponía el incienso sobre los carbones, esperaba que el cuarto se llene del humo aromático y luego se retiraba.

Esta será una regla eterna para ti,", concluye la lectura de la Torá. "...porque en este día Él te perdonará, para purificarte, para que seas limpiado de todos tus pecados ante Di-s... una vez al año".

Durante la plegaria de la tarde, Minjá, leemos el capítulo 18 de Vaikrá, que detalla las prohibiciones contra el incesto y otros comportamientos sexuales inadecuados. La lectura de la Torá es seguida de la Haftará (lectura del Profetas) que relata la historia de Ioná, el profeta que fue enviado a profetizar la destrucción de la ciudad de Ninve, se escapó de Di-s, fue tragado por una gran pez, y aprendió el poder de la plegaria y arrepentimiento para invocar la misericordia Divina y anular los decretos más duros."

1 comentario en «Iom Kipur»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + catorce =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Enseñanzas

Iom Kipur - ¿Por qué es después de Rosh HaShaná?

Tishrei
Tishrei
Iom Kipur - ¿Por qué es después de Rosh HaShaná?
/

Rosh HaShaná es el comienzo del año judío. Iom Kipur es el Día del Perdón. Aparentemente, antes de comenzar un nuevo año, deberíamos pedir perdón...… Leer más »Iom Kipur - ¿Por qué es después de Rosh HaShaná?

Para entender el asunto de Iom Kipur

Tishrei
Tishrei
Para entender el asunto de Iom Kipur
/

Esta es una clase basada en un discurso jasídico del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí, de bendita memoria, del libro Likutéi Torá. El… Leer más »Para entender el asunto de Iom Kipur

Te diré los secretos de la sabiduría 5693

Tishrei
Tishrei
Te diré los secretos de la sabiduría 5693
/

Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria, sobre el servicio espiritual de Iom Kipur. Basado en que… Leer más »Te diré los secretos de la sabiduría 5693

Retorna Israel hasta Dios, tu Señor 5690

Tishrei
Tishrei
Retorna Israel hasta Dios, tu Señor 5690
/

Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria. En este discurso el Rebe explica la misión general de… Leer más »Retorna Israel hasta Dios, tu Señor 5690

Ropas de oro y ropas blancas

Parasha 5782
Parasha 5782
Ropas de oro y ropas blancas
/

En la parashá de esta semana la Torá relata los trabajos del Sumo Sacerdote en el Templo en el día de Iom Kipur. Había trabajos… Leer más »Ropas de oro y ropas blancas

Las fiestas del mes de Tishrei

Tishrei
Tishrei
Las fiestas del mes de Tishrei
/

Las fiestas del mes de Tishrei tienen un hilo conductor que derriba ciertos mitos que la gente piensa sobre el judaísmo en general y sobre… Leer más »Las fiestas del mes de Tishrei

Por encima de Dios

Tishrei
Tishrei
Por encima de Dios
/

Esta es el día de la expiación de pecados y perdón divino. ¿Cuál es el sistema técnico del perdón divino? ¿Cómo se obtiene?

El momento de hacer Teshuvá

Tishrei
Tishrei
El momento de hacer Teshuvá
/

Dicen nuestros sabios que Iom Kipur es el momento de hacer Teshuvá para todos. Sin embargo, Teshuvá, en su significado más básico de arrepentimiento, se… Leer más »El momento de hacer Teshuvá