La gloria de Dios

Moshe pide, en la parashá de esta semana, que Dios le muestre "Su gloria". Dios responde que Moshé no podrá ver su rostro, pero verá… Leer más »La gloria de Dios
Moshe pide, en la parashá de esta semana, que Dios le muestre "Su gloria". Dios responde que Moshé no podrá ver su rostro, pero verá… Leer más »La gloria de Dios
En esta clase se explica la Mitzvá de los Tefilín desde una perspectiva mística: ¿Cuál es el efecto de las Mitzvot en el alma y… Leer más »Tefilín - Una dimensión mística
Algunos detalles de la Mitzvá de Tefilín, como de dónde surge la Mitzvá y el significado de la forma de colocárselos. ¿Por qué las mujeres… Leer más »Tefilín: ¿Qué representan?
Esta parashá contiene dos Mitzvot que están también en la parashá pasada: estudio de Torá y Tefilín. Pero en parashat Ekev están en un orden… Leer más »El orden de los factores
El día más triste del año es el 9 de Av (Tisha beAv, en hebreo). Es la fecha en que fueron destruidos ambos Templos y… Leer más »Tishá beAv
"Los atarás como señal sobre tu mano, y serán un recuerdo entre tus ojos" (Devarím 6:8). Tienes un cerebro. Está en un mundo. Tu corazón… Leer más »Tefilín
Explica Maimónides (Leyes de rezo, 1:4): "Una vez que el pueblo de Israel se fue al exilio en los días de Nevujadnetzar el malvado, se… Leer más »Cambios en el rezo (Pesaj)
Habitamos un mundo en el cual percibimos multiplicidad. Vemos una miríada de criaturas, cada una aparentemente autosuficiente e independiente. Pero nosotros, como judíos, creemos que… Leer más »Shemá
Elul, el último mes del año judío es un tiempo para revisar el pasado y ver hasta dónde uno llegó en la vida. Es una… Leer más »El mes de Elul
Este discurso jasídico lo pronunció el quinto Rebe de Jabad en el día de su propio Bar Mitzvá, en el año 1873. El tema principal… Leer más »Los Tefilín y la Torá