Parashat Vaiélej - Las tablas y el Rollo

En la parashá de esta semana, Vaiélej, la Torá relata que, junto a las Tablas que Moshé bajó del Monte Sinaí, debía colocarse un Sefer… Leer más »Parashat Vaiélej - Las tablas y el Rollo
En la parashá de esta semana, Vaiélej, la Torá relata que, junto a las Tablas que Moshé bajó del Monte Sinaí, debía colocarse un Sefer… Leer más »Parashat Vaiélej - Las tablas y el Rollo
Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria, sobre el servicio espiritual de Iom Kipur. Basado en que… Leer más »Te diré los secretos de la sabiduría 5693
En la parashá de esta semana aparece la hitoria de Moshe, bajando del Monte Sinaí, compiendo las Tablas del Pacto: ¿Por qué lo hizo? Basado… Leer más »¿Por qué Moshe rompió las tablas?
El 17 de Tamuz es un día de ayuno en el cual ocurrieron 5 eventos en la historia judía: 1) Moshe rompió las Tablas de… Leer más »17 de Tamuz: El interior del día
Día de ayuno en el que ocurrieron cinco desgracias al pueblo judío: 1) Moshe rompió las Tablas de la Ley (1313 a.e.c.) tras bajar del… Leer más »17 de Tamuz
En el día de Iom Kipur recitamos en nuestras oraciones el desarrollo del servicio del Sumo Sacerdote en el Sagrado Templo durante el día de… Leer más »Quitarse el oro
En nuestra Parshá Moshé relata a los israelitas cómo quebró las primeras Tablas de la Ley cuando descendió de la montaña: Y sujeté las Tablas… Leer más »El pastor de Israel
El mandato mencionado en nuestra parashá "Cuando enciendas las velas", no sólo habla del cohen (sacerdote) que encendía la Menorá (candelabro de siete brazos) en… Leer más »Si puedes, debes
La parashá Ki Tisá comienza con la elevación del pueblo judío: Cuando eleves la cabeza de los Hijos de Israel" es la traducción literal del… Leer más »Del descenso, surge el ascenso
Este Shabat es diferente de los demás. Obviamente, cada Shabat tiene su energía particular, que es una combinación del día del mes, con la época… Leer más »Días de ayuno