Leyes de Suca
Algunas leyes generales sobre la construcción de una Suca. Lo referente a la esencia de la Mitzvá, el techo, las paredes y cómo se observa.
Algunas leyes generales sobre la construcción de una Suca. Lo referente a la esencia de la Mitzvá, el techo, las paredes y cómo se observa.
Sucot se celebra en el mes de Tishrei, comienzo del otoño boreal. Pero la Torá dice que es en recuerdo de que "En cabañas asenté… Leer más »¿Por qué en el otoño?
En esta clase se explica el concepto de una Mitzvá que viene de una transgresión, o sea, que es la transgresión misma que posibilitó la… Leer más »Mitzvá que viene de una transgresión
Uno de los asuntos principales de la fiesta de Sucot es la Sucá - una cabaña. En este video se explica uno de los simbolismos… Leer más »La Sucá
Algunos puntos de la charla sobre Sucot. Diferencia entre vertir vino y vertir agua sobre el Altar y su aplicación en el alma, las cuatro… Leer más »Algunos conceptos
La Sucá es la primer mitzvá a la que uno se dedica después de Iom Kipur. ¿Por qué?
La Sucá es una cabaña construida para dar sombra. Por eso debe estar bajo el cielo abierto, no bajo un techo o aún las ramas… Leer más »La Sucá
En esta clase se estudia la página 36b del tratado talmúdico de Sucá. Bajar el texto de pág. 36b Bajar el Audio de la Clase
En esta clase se estudian las páginas 35b y 36a del tratado talmúdico de Sucá. Bajar el texto de pág. 35b Bajar el texto de… Leer más »Sucá 35b - 36a
En esta clase se estudia la página 35b del tratado talmúdico de Sucá. Bajar el texto de pág. 35b Bajar el Audio de la Clase