Romper con los límites

En la parashá de esta semana se habla de la construcción del Mishkán - el Tabernáculo. En cada uno de los detalles de su construcción… Leer más »Romper con los límites
En la parashá de esta semana se habla de la construcción del Mishkán - el Tabernáculo. En cada uno de los detalles de su construcción… Leer más »Romper con los límites
Lo que sigue es una parte de una charla del Rebe de Shabat parashat Shminí 5740 (1980). 30. En palabras simples: Cuando un niño estudió… Leer más »El Rebe y el fútbol
En la parashá de esta semana, Ajarei Mot, aparece la Mitzvá de cubrir la sangre luego de degollar ciertos animales. En el final del libro… Leer más »Cubrir la sangre
El Talmud registra una frase de Rav Iosef en la cual él expresa que "Si no fuese por este día [de la Entrega de la… Leer más »Si no fuese por este día...
Iosef es quien hace descender al pueblo de Israel a Egipto y, luego, los hace ascender. ¿Por qué fue justamente él quien indica ese descenso… Leer más »Bajar y subir de Egipto
En esta clase se hace un pequeño resumen de lo estudiado hasta aquí. Se comienza la explicación del concepto de Kedusha (santidad) y Sitra Ajara… Leer más »Tania para chicos - Capítulo 6
Hay 18 lugares en el TaNaJ que nuestros sabios interpretan diciendo que hay una "Corrección de los escribas". Esto parece indicar que el texto original… Leer más »¿Qué es "Una corrección de los escribas"?
A veces el mundo material impide a una persona elevarse en el servicio a Di-s. Entonces, utiliza una promesa para apartarse de ese mundo pero,… Leer más »Promesas santas
¿De qué se trata el tiempo? Este vídeo explica la esencia del tiempo en el judaísmo y el concepto general de santidad tanto en el… Leer más »¿Qué es el tiempo?
Hay una forma casi humorosa de explicar la relación entre estas dos secciones de la Torá. A pesar de eso, al comienzo de la primera… Leer más »Ser santos en vida