La unión con Dios

Al final de esta parashá aparecen leyes de pureza a impureza. Por cuanto todas las leyes de la Torá tienen el objetivo de que las… Leer más »La unión con Dios
Al final de esta parashá aparecen leyes de pureza a impureza. Por cuanto todas las leyes de la Torá tienen el objetivo de que las… Leer más »La unión con Dios
Esta anotaciuón del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria, explica en forma fantástica la explicación talmúdica sobre la fiesta de Januca. Basada en… Leer más »Reshimot - ¿Qué es Januca?
En estas páginas se comienza la explicación de la segunda Mishna del tratado Iuma. Se discute la opinión de Rabí Akiva y Jajamim sobre lo… Leer más »Talmud Iuma - 14a/14b
Al final de la parashá de esta semana la Torá enseña las leyes que rigen la pureza e impureza de las comidas. La ley trae… Leer más »La impureza de las comidas
En la parashá de esta semana, Vaikrá, comienzan las leyes de las ofrendas. La costumbre judía, basada en una enseñanza del Midrash, es que los… Leer más »Que vengan los puros y se ocupen de los puros
En la parashá de esta semana se plantea la diferencia entre estos dos conceptos y la forma de refinarlos: Moshe tenía una forma de ver… Leer más »Impureza vs. Prohibición
En esta clase se explican algunos conceptos sobre la impureza ritual y el proceso de purificación de la vaca roja.
En la Torá hay cientos de leyes sobre Tuma (#impureza) y Tahara (#pureza). ¿De qué se trata? ¿Qué tipos de impureza existen? ¿Por qué existen?… Leer más »Pureza e impureza: ¿Qué son?
La esencia de la Torá y las Mitzvot trasciende la definición de lo posiblemente comprensible. En ésta parashá, aparece una Mitzvá que Shlomo haMelej no… Leer más »Solo Moshe sabía el por qué
Entre las leyes de pureza e impureza de la parashá de esta semana aparece una que indica que, las comidas que están separadas de su… Leer más »Frutas mojadas