La regla de la Torá

La parashá de esta semana, Jukat, comienza diciendo "Ésta es la regla de la Torá", haciendo referencia a las leyes de la impureza de muertos… Leer más »La regla de la Torá
La parashá de esta semana, Jukat, comienza diciendo "Ésta es la regla de la Torá", haciendo referencia a las leyes de la impureza de muertos… Leer más »La regla de la Torá
"Cuando construyas una casa nueva, harás un cerco a tu techo, y no pondrás sangre en tu casa, cuando se caiga alguien de él" (Devarím… Leer más »La seguridad primero
Nos encontramos ahora en los días que en hebreo se los llama Jol HaMoed, lo que significa los días mundanos de la fiesta. Existen diferentes… Leer más »Días especiales
Es una discusión Talmúdica si los preceptos requieren de cavaná - intención - o no para considerarse cumplidos. Una opinión dice que si la persona… Leer más »Cavaná
El 5 de Av es el día del fallecimiento del Arízal (Adoneinu Rabí Itzjak, Zijronó Livrajá), el santo Rabí Itzjak Luria Ashkenazi. Nacido en Ierushaláim en 1534,… Leer más »El santo Arízal
En el acto de dar, hay más que simplemente ser agradable. El mundo rota sobre sí mismo, las galaxias y estrellas continúan sus movimientos por… Leer más »Tzedaká
La Torá dice (Bamidbar 15:37-40) "Harán flecos en las puntas de sus vestimentas...". Estos flecos, llamados Tzitzit, son hilados y anudados para hacernos recordar los… Leer más »Tzitzit
Honrar a los padres es una de los preceptos que aparecen en los Diez Mandamientos. La Torá nos dice "Honra a tu padre y a… Leer más »Honrar a los padres
De acuerdo a la Torá, un niño no está obligado a observar las Mitzvot hasta ser adulto. Sin embargo, nuestros sabios mandaron a educar a… Leer más »Educación
La alegría es esencial para la conexión con Di-s. Estando alegre cuando cumples una Mitzvá demuestra que aprecias esa conexión, el tremendo privilegio de servir… Leer más »Alegría