Ser una ofrenda

En esta clase se estudia el texto de una charla del Rebe. El Rebe explica los pasos que se seguían para hacer una ofrenda animal… Leer más »Ser una ofrenda
En esta clase se estudia el texto de una charla del Rebe. El Rebe explica los pasos que se seguían para hacer una ofrenda animal… Leer más »Ser una ofrenda
La parashá de esta semana, Vaikrá, menciona una expresión muy particular sobre las ofrendas. Cada ofrenda genera un "aroma agradable" para Dios. Pero Dios no… Leer más »Aroma agradable, un fuego para Dios
En esta clase se explican las leyes de la Torá para las ofrendas y sacrificios para Bnei Noaj. Fuentes:Vaikrá 22:18, Talmud Menajot 73b (Bnei Noaj… Leer más »Ofrendas, sacrificios y Bnei Noaj
En la parashá de esta semana, Emor, la Torá relata la Mitzvá de la Cuenta del Omer. Este precepto ocurre principalmente durante el mes de… Leer más »Tres etapas, tres trabajos
En esta parashá se explican las leyes de las ofrendas constantes: la ofrenda de la mañana y la ofrenda de la tarde. Diferentes enseñanzas eternas… Leer más »Las ofrendas constantes
En estas páginas se continúa con la explicación de la discusión entre Rabí Iojanán y Reish Lakish sobre de dónde aprendemos que el Cohen Gadol… Leer más »Iuma 4b/5a
Este salmo habla de los cuatro que deben agradecer después de superar una situación difícil: quienes viajan por el desierto, quienes salen de la cárcel,… Leer más »Salmo 107
En estas páginas se continúa con la explicación de la Mishná. El caso de quien toca el Shofar dentro de un pozo y se comienza… Leer más »Rosh Hashaná - 27b/28a
En este salmo el rey David se lamenta estar fuera de la Tierra de Israel y anhela retornar, mientras se está escapando de la persecución… Leer más »Salmo 56
En esta página se termina la explicación de por qué al intercambio de una ofrenda no se le aplica "no atrasarse" en cumplir la promesa.… Leer más »Rosh Hashana 5b/6a