Salmo 142

Este salmo fue compuesto por el rey David mientras estaba en la cueva, como relatado en Shmuel 1, cap. 24.
Este salmo fue compuesto por el rey David mientras estaba en la cueva, como relatado en Shmuel 1, cap. 24.
En la parashá de esta semana, Vaikrá, comienzan las leyes de las ofrendas. La costumbre judía, basada en una enseñanza del Midrash, es que los… Leer más »Que vengan los puros y se ocupen de los puros
En esta clase se analiza una historia de la parashá sobre Noaj y sus hijos. Cuando Noaj se emborrachó y quedó desnudo en su cama,… Leer más »Mirarse en el espejo
Nuestros sabios discuten sobre la actitud de Noaj frente a la gente de su generación. Aparentemente hay quienes critican su accionar, pero en esta clase… Leer más »¿Acaso la Torá habla mal de Noaj?
En la parashá de esta semana aparecen las leyes del Nazir: una persona que promete, por al menos 30 días, no beber vino, no cortarse… Leer más »Nezirut y Bnei Noaj
En la parasha de esta semana hay dos historias principales: la del diluvio y la de la Torre de Bavel. ¿Qué diferencias hay entre ellas?… Leer más »La diferencia entre dos generaciones
En la parashá de esta semana se habla sobre el Man (maná): "el pan del cielo". Nuestros sabios explican que caía en diferentes circunstancias a… Leer más »El Man y la Torá
Las aguas del diluvio tienen dos nombres en la Torá: diluvio y aguas de Noaj. Pero el nombre Noaj no es solo un nombre propio,… Leer más »Las aguas de la tranquilidad
No es verdad que Avraham y Moshe trajeron al mundo las ideas de moralidad y el valor de la vida. Estas ideas eran conocidas por… Leer más »La Fuente
En la conocida historia de Noaj (Noé) encontramos un detalle básica que nos enseña que no alcanza con ver milagros para creer en Di-s.