Yo soy para mi querido 5715 - 4

Este es un discurso jasídico del Rebe previo al mes de Elul. En este discurso se explica la diferencia entre Torá y Tefilá (estudio y… Leer más »Yo soy para mi querido 5715 - 4
Este es un discurso jasídico del Rebe previo al mes de Elul. En este discurso se explica la diferencia entre Torá y Tefilá (estudio y… Leer más »Yo soy para mi querido 5715 - 4
Este es un discurso jasídico del Rebe previo al mes de Elul. En este discurso se explica la diferencia entre Torá y Tefilá (estudio y… Leer más »Yo soy para mi querido 5715 - 2
Este es un discurso jasídico del Rebe previo al mes de Elul. En este discurso se explica la diferencia entre Torá y Tefilá (estudio y… Leer más »Yo soy para mi querido 5715 - 3
Este es un discurso jasídico del Rebe previo al mes de Elul. En este discurso se explica la diferencia entre Torá y Tefilá (estudio y… Leer más »Yo soy para mi querido 5715 - 1
En esta charla el Rebe explica la relación entre dos eventos que ocurrieron en Lag Baomer (el 18 de Iyar): dejaron de fallecer los estudiantes… Leer más »Lag Baomer - Rabi Akiva y Rabi Shimon
En esta página se explica que el Rosh Hashaná para los reyes de los otros pueblos no judíos es n el mes de Tishrei y… Leer más »Rosh Hashana 3a/3b
Sucot se celebra en el mes de Tishrei, comienzo del otoño boreal. Pero la Torá dice que es en recuerdo de que "En cabañas asenté… Leer más »¿Por qué en el otoño?
Comenzando el Rosh Jodesh Nisán y continuando hasta el 13 de Nisán, recitamos una serie de versículos (de Devarím 7) describiendo las ofrendas que los líderes… Leer más »Las 12 tribus (Nesiím)
Este discurso del Rebe analiza el comienzo de la Torá con la creación, comparado con el momento cuando Hashem da la primer Mitvzá, mucho más… Leer más »Este mes será el primero 5735
De acuerdo a nuestros sabios, la Torá está intrínsecamente relacionada con el número tres: ¿Cuál es la relación?