Las manchas hoy en día

La parashá de esta semana, Metzorá, relata cuestiones que no son prácticas desde una perspectiva legal. Sin embargo, la Torá es eterna, con lo cual… Leer más »Las manchas hoy en día
La parashá de esta semana, Metzorá, relata cuestiones que no son prácticas desde una perspectiva legal. Sin embargo, la Torá es eterna, con lo cual… Leer más »Las manchas hoy en día
Este salmo es una continuación del anterior y menciona a los piadosos que se levantaban en las noches para orar en el Templo. Eso genera… Leer más »Salmo 134
En este salmo el rey David está en la cueva, frente al rey Shaul (Shmuel 1, 24) y compuso 2 salmos (éste y el 142)… Leer más »Salmo 57
En esta clase se explica una perspectiva jasídica de la rebelión de Koraj: ¿Qué es lo que realmente quería? Si se oponía a la autoridad,… Leer más »¿Qué quería Koraj?
Esta parashá da comienzo a las leyes de las ofrendas. Las primeras ofrendas descriptas son aquellas que una persona puede llevar si desea, no las… Leer más »Ofrendas opcionales
La esencia de la Torá y las Mitzvot trasciende la definición de lo posiblemente comprensible. En ésta parashá, aparece una Mitzvá que Shlomo haMelej no… Leer más »Solo Moshe sabía el por qué
En el nombre de la parashá de esta semana se encierra la verdadera motivación para la observancia de las Mitzvot y el efecto que tienen.
Ninguna persona puede conocer sus verdaderas motivaciones. Puede ser amable porque la amabilidad le causa placer. Puede ser sabio porque la sabiduría es música para… Leer más »Verdadera motivación
Al final del capítulo anterior el Alter Rebe explicó qué ocurre con la Torá y las Mitzvot que hacemos sin motivación, ni buena ni mala:… Leer más »Capítulo 40