La voz de Di-s
La Parashá de esta semana nos cuenta que la voz de Di-s se escuchaba en la Tienda de Encuentro (entre Di-s y Moshe). Rashi explica… Leer más »La voz de Di-s
La Parashá de esta semana nos cuenta que la voz de Di-s se escuchaba en la Tienda de Encuentro (entre Di-s y Moshe). Rashi explica… Leer más »La voz de Di-s
Muchos lugares pueden ser definidos como un desierto desolado desde la perspectiva judía. Son aquellos lugares que no cuentan con instituciones de Torá como corresponde,… Leer más »Un santuario en el desierto
En esta parashá Moshe hace un balance de todo el oro, plata y cobre que fue donado al Mishkán. Después revisa cómo fueron usados los… Leer más »El balance
La palabra Torá surge de la palabra horaá - enseñanza. Todo en la Torá encierra una enseñanza para el servicio a Di-s de todo judío… Leer más »Ocultamiento y revelación
Cuatro parashot en el Libro de Shmot describen la construcción del Mishkán (Tabernáculo) y sus utensilios: Trumá y Tetzavé detallan los mandatos de Di-s a… Leer más »Cuando Moshe manda
La parashá Ki Tisá comienza con la mitzvá de Majatzit HaShekel, el Medio shekel. HaShem le dice a Moshe que haga un censo del Pueblo… Leer más »Medio Shekel
En la parashá de esta semana aprendemos sobre el Mishkán, el Santuario que Di-s mandó a construir para vivir dentro de él. Nuestros sabios nos… Leer más »El jardín de Di-s
Nuestros Sabios ZL1, establecieron una regla: todo lugar del texto bíblico donde está escrita la palabra 'Lí-para Mí'- se trata de algo que perdurará para… Leer más »Una orden eterna
Nuestra parashá nos cuenta sobre la construcción del Mishkán (Tabernáculo, Santuario) que acompañó al pueblo judío a través de sus viajes por el desierto (y… Leer más »Transformar la "tontera" en "tontera de santidad"
En un boletín semanal ligado a asuntos de Torá es lógico que aparezcan pensamientos relacionados a la lectura semanal de la Torá. Sin embargo, en… Leer más »Desolación