Vine a mi jardín 5738

Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson del 15 de Shvat de 1978. En este discurso se explica el evento de… Leer más »Vine a mi jardín 5738
Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson del 15 de Shvat de 1978. En este discurso se explica el evento de… Leer más »Vine a mi jardín 5738
La luz de Januca transforma oscuridad en luz. Pero la oscuridad es la ausencia de luz. ¿Cómo es posible que la ausencia de luz se… Leer más »Luz transformadora
Cuando compartes cosas materiales, tienes menos que cuando empezaste. Cuando compartes una llama, no pierdes nada. Cuando compartes sabiduría, entendimiento, conocimiento, bondad, coraje y belleza,… Leer más »Compartiendo luz
Otra idea del concepto de luz. ¿Porque los cabalistas eligen este ejemplo para hablar de Dios?
Esta es una charla del Rebe del último día de Januca del año 1982. En esta charla el Rebe resume varias enseñanzas centrales de la… Leer más »Januca - Enseñanzas de la fiesta
Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria. El tema central del discurso es explicar tres aspectos en… Leer más »Un "tzohar" harás para el arca 5702
En la parasha de esta semana, Noaj, Dios manda a Noaj a construir un arca. Entre las instrucciones sobre cómo debía ser construida el arca,… Leer más »Luz para el arca
Este es un discurso jasídico del Rebe anterior, Rabí Iosef Itzjak Schneerson, de bendita memoria del año 1940. El tema es una frase de neustros… Leer más »Todo el que alarga el Uno 5700
Este discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria, del año 1982, explica principalmente el décimosegundo capítulo de la serie de discursos… Leer más »Vine a mi jardín 5742 - 2
Este discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria, del año 1982, explica principalmente el décimosegundo capítulo de la serie de discursos… Leer más »Vine a mi jardín 5742 - 1