La historia de Jánuca - 2

Este es un relato del libro Iosifún, de Flavio Josefo, continuando con el capítulo 20, donde termina la historia de Jánuca, con las victorias militares… Leer más »La historia de Jánuca - 2
Este es un relato del libro Iosifún, de Flavio Josefo, continuando con el capítulo 20, donde termina la historia de Jánuca, con las victorias militares… Leer más »La historia de Jánuca - 2
Este es un relato del libro Iosifún, de Flavio Josefo, comenzando con el cuarto libro, capítulo 18, donde comienza la historia de Jánuca. En este… Leer más »La historia de Jánuca - 1
En esta clase se completa el estudio de la segunda Mishná y se explican algunos horarios halájicos: Alot HaShajar, Netz HaJama, Shkiat HaJama y Tzet… Leer más »Mishna para chicos Brajot - 1:2
En este video se explican brevemente los cánticos para la lectura de la Torá según la tradición Ashkenazí. Esta es la hoja desde la cual… Leer más »Lectura de la Torá
Este video indica el estilo de lectura de la Lengua Santa, el hebreo, en estilo Ashkenazi ruso. El video asume conocimiento de las letras hebreas.… Leer más »Lectura hebrea Ashkenazi
Recordar: antes de Purim viene Shabat Zajor, el Shabat del recuerdo, cuando leemos en la Torá, una sección que relata cómo el pueblo de Amalek… Leer más »Preparación para Purim
¿En qué consiste la lectura pública de la Torá? ¿De dónde sale?
Parashat ShekalímCuando el Sagrado Templo estaba en pie en Jerusalém, cada judío contribuía al mismo anualmente con medio shekel. El primero de Adar marcaba el… Leer más »4 Parashot
El Shabat entre Rosh HaShaná y Iom Kipur es llamado Shabat Shuvá - el Shabat de Retorno. Este nombre se deriva de la Haftará (lectura… Leer más »Shabat Shuvá
Moshe instituyó la lectura de la Torá los sábados, días festivos, el comienzo de cada mes y los días intermedios de las festividades (Talmud Ierushalmi… Leer más »La lectura de la Torá