Palabras mundanas
La sección de esta semana se llama Matot (tribus). El tema del comienzo de la misma son las leyes de Nedarím, promesas. El común de… Leer más »Palabras mundanas
La sección de esta semana se llama Matot (tribus). El tema del comienzo de la misma son las leyes de Nedarím, promesas. El común de… Leer más »Palabras mundanas
La sección de esta semana se llama Pinjas. Se trata del nombre de un nieto de Aharón, hijo de Elazar que, a pesar de tener… Leer más »Pequeños sacrificios
La parashá - sección - de esta semana se llama Behaalotjá, cuyo significado es, literalmente, cuando eleves. La Torá (Bamidbar 8:2) está indicando cómo deben… Leer más »Velas
Uno de los puntos centrales de Pesaj son los Sedarím (Seder en singular, lit. Orden, se refiere a las cenas de las dos primeras noches… Leer más »Pesaj en comunidad
La sección de esta semana se llama Mishpatím (leyes). Se trata de un largo listado (¡53 preceptos!) que lidian, en su mayoría, con leyes que… Leer más »Haciendo la vida
¡A Gut Iom Tov!, ¡Jag Sameaj!, ¡Felicidades!. Hoy es el 19 de Kislev, el día de la liberación del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de… Leer más »A Gut Iom Tov
La sección de la Torá de esta semana se llama Lej Lejá, lit. Ve hacia ti. Básicamente relata el surgimiento de Avraham, nuestro patriarca, desde… Leer más »Nuestra sabiduría y ciencia
Existen diferentes tipos de festividades en el judaísmo. Comenzando con los momentos especiales de los cuales la Torá habla claramente, como Rosh Hashaná o Iom… Leer más »Arresto y liberación
En las charlas con jóvenes que tengo semanalmente viene surgiendo, en los últimos tiempos en forma frecuente y recurrente, el tema de la diferencia entre… Leer más »¿El judaísmo es machista?
Hace seis años comenzamos con un proyecto diferente: el de escribir un boletín semanal, cuyo objetivo era compartir pensamientos sobre la sección semanal de la… Leer más »Seis años