La fundación de la casa
Rabí Moshé ben Najmán (Gerona, España, 1194 – Tierra de Israel 1270) escribe que el libro de la Torá que comenzamos ésta semana se denomina… Leer más »La fundación de la casa
Rabí Moshé ben Najmán (Gerona, España, 1194 – Tierra de Israel 1270) escribe que el libro de la Torá que comenzamos ésta semana se denomina… Leer más »La fundación de la casa
Entre los diferentes temas de la sección de ésta semana, aparece la bendición que Iaacov, casi ciego y poco antes de fallecer, da a su… Leer más »Ser canal
El 3 de Tamuz de 5754 falleció el Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria. Obviamente, para quien tiene alguna relación con… Leer más »El Legado
Para aquellos cuyo ser es el cuerpo, la muerte del cuerpo es la muerte del ser. Pero para quien su ser es el amor, temor… Leer más »Almas elevadas
La parashá Nasó, la sección de la Torá de ésta semana, se lee siempre antes o después de la fiesta de Shavuot. Nuestros sabios explican… Leer más »Verdadero estudio
Hoy en día se viven momentos muy difíciles en la Tierra de Israel, donde se está librando una guerra contra el grupo terrorista Hamas, que… Leer más »Guerra
A raíz de los últimos acontecimientos mundiales, como la tragedia en Mumbay, se esparció por todo el mundo la idea de recitar salmos (o hacer… Leer más »Hombre y mujer
El mes de Tishrei, que es el séptimo mes del año judío, un mes lleno de preceptos y días especiales, es un mes de crecimiento… Leer más »El camino de todos los días
Nos acercamos a una de las fiestas más olvidadas de la Torá. En Israel, hasta las personas que viven en los kibutzím, que en general… Leer más »El sacerdote
Con el comienzo de un nuevo año (civil) comienzan en el Beit Jabad La Plata nuevas propuestas. Nuestros sabios dicen que la Torá antecedió al… Leer más »Nuevas propuestas