La discusión

En la parashá de esta semana encontramos a Koraj rebelándose contra Moshe y Aharón. Nuestros sabios explican que Koraj es el ejemplo clásico de la… Leer más »La discusión
En la parashá de esta semana encontramos a Koraj rebelándose contra Moshe y Aharón. Nuestros sabios explican que Koraj es el ejemplo clásico de la… Leer más »La discusión
En esta clase se estudia la tercera Mishná del primer capítulo de Brajot. Texto leído:בֵּית שַׁמַּאי אוֹמְרִים, בָּעֶרֶב כָּל אָדָם יַטּוּ וְיִקְרְאוּ, וּבַבֹּקֶר יַעַמְדוּ, שֶׁנֶּאֱמַר (דברים… Leer más »Mishna para chicos Brajot - 1:3
En esta clase se comienza el estudio de la tercera Mishná: cómo debe ser recitado el Shemá. Texto leído: בֵּית שַׁמַּאי אוֹמְרִים, בָּעֶרֶב כָּל אָדָם… Leer más »Mishna para chicos Brajot - 3:1
En éstas páginas se termina la explicación de la discusión sobre el diezmo de las verduras y comienza la explicación de la historia de Rabí… Leer más »Rosh Hashaná - 14a/14b
Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria, del año 5738 (1978). En este discurso se explican varios aspectos… Leer más »Enseñaron nuestros sabios 5738 - 4
Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria, del año 5738 (1978). En este discurso se explican varios aspectos… Leer más »Enseñaron nuestros sabios 5738 - 3
Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria, del año 5738 (1978). En este discurso se explican varios aspectos… Leer más »Enseñaron nuestros sabios 5738 - 2
Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria, del año 5738 (1978). En este discurso se explican varios aspectos… Leer más »Enseñaron nuestros sabios 5738 - 1