10 de Tevet - Sitio vs Fortalecimiento

Esta es una charla del Rebe del 10 de Tevet de 1979, después de la plegaria de Minja (la tarde) en la sinagoga central de… Leer más »10 de Tevet - Sitio vs Fortalecimiento
Esta es una charla del Rebe del 10 de Tevet de 1979, después de la plegaria de Minja (la tarde) en la sinagoga central de… Leer más »10 de Tevet - Sitio vs Fortalecimiento
El maestro jasídico Reb Zusia de Anipoli solía aprender de las cualidades de un ladrón para aplicarlas en el servicio a Dios
¿Cuál es el significado y enseñanzas de los sacrificios y ofrendas de la Torá?
¿Qué podemos aprender del concepto de los zapatos?
En la parashá de esta semana, Masei, encontramos los viajes del pueblo de Israel por el desierto. Algunos fueron positivos, pero otros negativos. ¿Qué enseñanza… Leer más »Los viajes y el libre albedrío
Shjitá es uno de los procesos necesarios en las ofrendas. Aparece en la parashá de esta semana, Tzav y en otras más, del tercer libro… Leer más »El significado de Shjitá
En la parashá de esta semana aparece la primer Mitzvá de la Torá: el establecimiento del calendario según el comienzo del nuevo mes lunar. Este… Leer más »Testigos del nuevo mes
En la parashá de esta semana, Vaigash, encontramos a Iehuda siendo garante de su hermano Biniamín frente a su padre Iaacov. Su nivel de garantía… Leer más »El garante
En esta clase se analiza una historia de la parashá sobre Noaj y sus hijos. Cuando Noaj se emborrachó y quedó desnudo en su cama,… Leer más »Mirarse en el espejo
En la parashá de esta semana aparece una novedad sobre el sirviente judío: al terminar su período de trabajo, se lo debe nutrir con algo… Leer más »Nutrir al sirviente