El salto divino

Pesaj significa saltar / saltear. Dios salteó las casas de los judíos en Egipto. Eso nos enseña que nostros mismos debemos saltar. ¿Qué quiere decir… Leer más »El salto divino
Pesaj significa saltar / saltear. Dios salteó las casas de los judíos en Egipto. Eso nos enseña que nostros mismos debemos saltar. ¿Qué quiere decir… Leer más »El salto divino
Dos cartas del Rebe, una del comienzo del mes de Nisan y la otra del 11 de Nisan del año 1975 (5735), en las cuales… Leer más »Bueno para el cielo y bueno para las criaturas
Uno de los materiales para la construcción del Mishkán - el Templo Móvil en el desierto, era pieles de Tajash, un animal cuya piel tenía… Leer más »Los colores de piel
En esta clase se explica la espera entre carne y leche y viceversa. También se explica el concepto de Nat bar Nat, lo que da… Leer más »Halaja - Kashrut 3
¿Hay un cuerpo central de ley en el judaísmo? La horizontalidad y una breve historia de las costumbres y leyes en el judaísmo.
Los últimos días de Pesaj, Shvií shel Pesaj (el séptimo día) y Ajarón shel Pesaj (último día) representan la plenitud de Pesaj en sí y… Leer más »La comida de Mashíaj
En la parashá de esta semana se describen los materiales con los que se construyó el Mishkán - el Templo móvil del pueblo judío en… Leer más »Pieles de Tajash
Es un precepto de la Torá no rasurarse los costados de la cabeza. ¿De qué se trata esta Mitzvá? ¿Cómo se cumple? ¿Qué costumbres hay… Leer más »¿Qué son los Peies?
Costumbres son leyes asumidas por ciudades o comunidades que no tienen la misma fuerza que un decreto rabínico, ni una Mitzvá rabínica ni una Mitzvá… Leer más »¿Qué es una costumbre?
El comienzo de esta parashá es una enseñanza eterna, para todos los seres humanos, sobre cómo encontrar la propia esencia.