La impureza de las comidas

Al final de la parashá de esta semana la Torá enseña las leyes que rigen la pureza e impureza de las comidas. La ley trae… Leer más »La impureza de las comidas
Al final de la parashá de esta semana la Torá enseña las leyes que rigen la pureza e impureza de las comidas. La ley trae… Leer más »La impureza de las comidas
En la parashá de esta semana se plantea la diferencia entre estos dos conceptos y la forma de refinarlos: Moshe tenía una forma de ver… Leer más »Impureza vs. Prohibición
En este salmo el rey David pide ayuda a Dios para sus batallas contra Aram Naharáim, Aram Tzová y Edom. También hay una profecía hacia… Leer más »Salmo 60
Bedikat Jametz En preparación para la festividad de Pesaj, en la cual la posesión de cualquier tipo de alimento de trigo, cebada, centeno, avena, espelta… Leer más »Preparativos para Pesaj – II
Jametz significa grano leudado. En Pesaj, no solamente no comemos jametz, sino que ni siquiera debemos poseerlo. Si una comida o bebida contiene aún un… Leer más »Preparativos para Pesaj
El mundo es un templo, y la comida es Divina, siempre y cuando bendigas a su Creador antes de comer o beber. Un versículo dice… Leer más »Bendiciones antes de comer
El profeta dice (Ishaia 58:13): "Y llamarás al Shabat placer". En el día de Shabat nos elevamos por encima del trabajo mundano y nos enfocamos… Leer más »Comidas de Shabat
Jánuca conmemora un milagro basado en aceite. Esto explica por qué comemos comidas aceitosas para celebrarlo. Algunos comen panqueques de papa fritos (latkes), otros comen… Leer más »Costumbres de Jánuca
Rosh HaShaná, el año nuevo judío, es una festividad de dos días. Las mañanas se pasan en la sinagoga rezando, pidiendo a Di-s que nos… Leer más »Rosh HaShaná
La Sucá es una cabaña construida para dar sombra. Por eso debe estar bajo el cielo abierto, no bajo un techo o aún las ramas… Leer más »La Sucá