Tu beAv - 15 de Av
El 15 de Av es un día alegre (no se dicen súplicas en el rezo) por los siguientes motivos citados en el Talmud (Taanit 31a)… Leer más »Tu beAv - 15 de Av
El 15 de Av es un día alegre (no se dicen súplicas en el rezo) por los siguientes motivos citados en el Talmud (Taanit 31a)… Leer más »Tu beAv - 15 de Av
El día más triste del año es el 9 de Av (Tisha beAv, en hebreo). Es la fecha en que fueron destruidos ambos Templos y… Leer más »Tishá beAv
A partir del 17 de Tamuz comienza un período llamado de las Tres Semanas, que culmina el 9 de Av. Se conmemora estos días la… Leer más »Las tres semanas
El calendario judío contiene varios días de ayuno, que, en su mayoría, conmemoran varios acontecimientos históricos que giran en torno a la destrucción de los… Leer más »Días de ayuno
El 20 de Av marca el aniversario del fallecimiento de Rabí Levi Itzjak Schneerson (1878-1944), padre del Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendel, de bendita… Leer más »20 de Av
"Cuando comienza Av, reducimos en alegría" (Talmud Taanit, 26b). El 1ro de Av (20 de julio) comienza un período de duelo más intenso aún que… Leer más »Los nueve días
Al respecto de este Shabat, Shabat Jazón (llamado así por la Haftará de Shabat, que comienza *Jazón Ishaiahu...*) hay una enseñanza de Rabi Leví Itzjak… Leer más »¿Ascenso o descenso?
La sección Masei comienza con la frase "Estos son los viajes de los Hijos de Israel". Luego la Torá detalla los lugares en los cuales… Leer más »La vida como un viaje
Estamos en el comienzo de un período muy especial en el año: los nueve días. Se trata de los días que van desde el comienzo… Leer más »Aplicación inversa
A partir de este martes 29 de junio, 17 de Tamuz en el calendario hebreo, comienza un período de tres semanas hasta el 9 de… Leer más »Entre los límites