Tres niveles de educación
En el comienzo de la parashá, la Torá manda a los Cohaním a que no se impurifiquen con la impureza ritual de un cadáver. El… Leer más »Tres niveles de educación
En el comienzo de la parashá, la Torá manda a los Cohaním a que no se impurifiquen con la impureza ritual de un cadáver. El… Leer más »Tres niveles de educación
En la sección de esta semana, llamada Pinjas (el nombre de un nieto de Aharón) se tocan varios temas que, aparentemente, no tienen aplicación práctica… Leer más »Liderazgo
La parashá (sección) de esta semana se llama Behaalotjá, cuyo significado es "Cuando enciendas". Como preparación para el 3 de Tamuz (23 de junio este… Leer más »Velas para iluminar
Esta semana leemos dos parashot: Ajarei Mot y Kedoshím, cuyos respectivos significados son "Luego de la muerte" y "Santos". Para entender un poco la razón… Leer más »Vivir en sociedad
En un boletín semanal ligado a asuntos de Torá es lógico que aparezcan pensamientos relacionados a la lectura semanal de la Torá. Sin embargo, en… Leer más »Desolación
En la sección de esta semana, Tzav, la Torá continúa dando las leyes de algunos sacrificios. En adición a eso, describe el proceso de inauguración… Leer más »Multifunción
La sección de esta semana se llama Pinjas. Se trata del nombre de un nieto de Aharón, hijo de Elazar que, a pesar de tener… Leer más »Pequeños sacrificios
La sección de esta semana se llama Koraj. Se trata del nombre de un primo de Moshe que encabezó toda una rebelión en su contra.… Leer más »Juzgar favorablemente
La sección de ésta semana se llama Shminí - el octavo [día]. Después de que Betzalel y Oholihav construyeron, junto con todos aquellos que deseaban… Leer más »Curso de líderes
Nos acercamos a la festividad de Pesaj, el tiempo de nuestra libertad. Como mencionamos muchas veces, el Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí (1745-1812)… Leer más »La preparación adecuada