Viaje por el desierto

Los hijos de Levi son contados al final de parashat Bamidbar y al comienzo de parashat Nasó. ¿Qué representa esa cuenta? ¿Por qué el pueblo… Leer más »Viaje por el desierto
Los hijos de Levi son contados al final de parashat Bamidbar y al comienzo de parashat Nasó. ¿Qué representa esa cuenta? ¿Por qué el pueblo… Leer más »Viaje por el desierto
Una breve historia jasídica sobre el concepto de confesión, que es uno de los explicados en la parashá de esta semana.
En esta clase se explican algunos significados de las bendiciones que los cohaním dicen en las sinagogas desde las fuentes clásicas judías.
En la parashá de esta semana aparecen las leyes del Nazir: una persona que promete, por al menos 30 días, no beber vino, no cortarse… Leer más »Nezirut y Bnei Noaj
El Nazir debía traer una ofrenda de pecado al finalizar su promesa de no beber vino, no impurificarse y no cortarse el pelo: ¿Cuál fue… Leer más »El recato hace la diferencia
Existen dos formas de desviación: positiva y negativa. ¿Cómo se aprenden de la parashá de esta semana? ¿Cuál es la forma de prevenir una desviación… Leer más »Desviación
La Torá es eterna, sus enseñanzas son eternas. ¿Por qué el pueblo judío viajó 40 años por el desierto? ¿No podían quedarse en un lugar… Leer más »Viaje por el desierto
La carga de los hijos de Levi en el desierto, así como sus propios nombres, nos enseñan dos movimientos en el servicio a Di-s, y,… Leer más »Aléjate del mal y haz el bien
En base a la donación de los líderes de las doce tribus para transportar el Mishkán por el desierto, aprendemos una enseñanza fundamental en el… Leer más »Servir a Di-s con todo
¿Cualquiera puede dar una bendición? ¿Qué significa que una persona bendiga a otra, acaso no es Di-s quien bendice? Breve explicación del concepto, en relación… Leer más »La bendición