Las manchas hoy en día

La parashá de esta semana, Metzorá, relata cuestiones que no son prácticas desde una perspectiva legal. Sin embargo, la Torá es eterna, con lo cual… Leer más »Las manchas hoy en día
La parashá de esta semana, Metzorá, relata cuestiones que no son prácticas desde una perspectiva legal. Sin embargo, la Torá es eterna, con lo cual… Leer más »Las manchas hoy en día
Sobre la persona con Tzaráat la Torá dice que debe mirarlo un sabio y el único que puede emitir el veredicto sobre si es puro… Leer más »Emitir veredicto sobre el otro
El mes de Iyar está relacionado con la curación: cada letra del nombre del mes representa una palabra del versículo de Shmot 15:26: "Yo soy… Leer más »El mes de Iyar y la curación divina
Entre las leyes de pureza e impureza descriptas en las secciones de esta semana, se encuentran las leyes del Zav y de la impureza de… Leer más »Recipiente de cerámica
En la parasha de esta semana aprendemos sobre el proceso de purificación de una persona con Tzaráat. Por un lado era "llevada" al Cohen y,… Leer más »El acercamiento
En parashat Tazría - sembrar, hay una alusión a la forma en que podemos acercar la venida de Mashíaj.
Nuestros sabios discuten por qué no veíamos las manchas de Tzaráat del novio durante los 7 días de fiesta. Dos enseñanzas sobre cómo debemos observar… Leer más »El novio
En esta parashá aparecen las leyes de Zav, un hombre impuro, que impurificaba todo lo que tocaba. Pero no todos los recipientes se impurifican de… Leer más »Recipiente de barro
Estas dos secciones hablan de una enfermedad llamada Tzaráat que, superficialmente, era algo negativo. Pero nuestros sabios llaman al Mashíaj un Metzorá, alguien con ésta… Leer más »El Mashíaj es un metzorá
Una breve explicación del significado espiritual de un pueblo que habitaba la tierra de Cnaán, que luego sería la tierra de Israel, relacionada a la… Leer más »La fuerza del habla