Ajaréi Mot

Resumen

Luego de la muerte de Nadav y Avihu, Di-s advierte sobre la entrada al lugar santo" sin autorización. Sólo el Cohen Gadol (Sumo Sacerdote) puede, una vez al año, en Iom Kipur, entrar al cuarto más interno del Santuario para ofrendar el santo incienso - ketoret a Di-s.

Otra de las características del Día de Expiación es el azar echado sobre dos carneros para determinar cuál debe ser ofrendado a Di-s y cuál debe ser despachado para cargar los pecados de Israel hacia el desierto.

La parashá Ajarei también advierte sobre ofrendar korbanot (ofrendas animales o vegetales) en cualquier otro lugar excepto el Santo Templo, prohíbe el consumo de sangre, y detalla las leyes de relaciones prohibidas, prohibiendo el incesto y cualquier otra relación sexual inapropiada."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + ocho =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Enseñanzas

Ropas de oro y ropas blancas

Parasha 5782
Parasha 5782
Ropas de oro y ropas blancas
/

En la parashá de esta semana la Torá relata los trabajos del Sumo Sacerdote en el Templo en el día de Iom Kipur. Había trabajos… Leer más »Ropas de oro y ropas blancas

Dos movimientos

Parashat Ajarei Mot
Parashat Ajarei Mot
Dos movimientos
/

Hay dos movimientos opuestos que se expresan en cada detalle del servicio a Di-s. Los hijos de Aharón, Nadav y Avihu, fallecieron por no tener… Leer más »Dos movimientos

Cambiar las ropas

Parashat Ajarei Mot
Parashat Ajarei Mot
Cambiar las ropas
/

El Cohen gadol, Sumo sacerdote, debía usar Ropas blancas nuevas cada Iom Kipur. Las usadas en el Iom Kipur anterior, debía enterrarse en el Templo.… Leer más »Cambiar las ropas

El cerco

Parashat Ajarei Mot
Parashat Ajarei Mot
El cerco
/

Breve explicación de un versículo de ésta parashá. La Torá nos manda a hacer un cerco a ella misma, es decir, cuidar escrupulosamente de no… Leer más »El cerco