Yo

El momento de la Entrega de la Torá fue fundamental en la historia de la humanidad. Dios se entregó a sí mismo al ser humano.… Leer más »Yo
Di-s se revela a Moshe. Utilizando las "cuatro expresiones de redención", El promete sacar a los Hijos de Israel de Egipto, redimirlos de su servidumbre, para después adquirirlos como Su pueblo elegido en el Monte Sinaí; luego El los llevaría a la tierra que le prometió a los patriarcas como su eterno legado.
Moshe y Aarón hablan con el Faraón repetidas veces para demandarle, en nombre de Di-s, "Deja salir a Mi pueblo, para que me sirvan en el desierto". El Faraón se niega en todas las veces. El bastón de Aarón se vuelve una serpiente y se traga los bastones mágicos de los brujos egipcios. Di-s envía una serie de plagas sobre Egipto.
Las aguas del río Nilo se vuelven sangre; una plaga de ranas asota la tierra; piojos infestan todos los hombres y bestias; hordas de animales salvajes invaden las ciudades; la peste mata a los animales domésticos; dolorosas ampollas afligen a los egipcios. Para la séptima plaga, fuego y hielo se combinan para descender del cielo como una lluvia devastadora. Aún, "el corazón del Faraón se endureció y no dejaba a los Hijos de Israel ir, como Di-s había dicho a Moshe".
El momento de la Entrega de la Torá fue fundamental en la historia de la humanidad. Dios se entregó a sí mismo al ser humano.… Leer más »Yo
Este es un discurso jasídico del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí, de bendita memoria, del libro Torá Or. Este discurso explica ampliamente la… Leer más »Torá Or - Me mostré a Avraham
En la parashá de esta semana comienza el relato de las diez plagas. Nuestros sabios discuten cómo fueron esas plagas: cuádruples o quíntuplas. A través… Leer más »Quíntuple superación
En la parashá de esta semana, Vaerá (y Me mostré), Dios responde una pregunta de Moshe en el final de parashat Shmot: ¿Por qué fuiste… Leer más »Intelecto vs. Emociones
En la parashá de esta semana comienza el relato de la historia de las 10 plagas. Nuestros sabios las dividen en 3 grupos y los… Leer más »10 plagas, 3 asuntos
En la parashá de esta semana, Hashem le responde a Moshe su pregunta del final de parashat Shmot: ¿Por qué fuiste malo con este pueblo?… Leer más »La verdadera redención
Las dos primeras plagas son el comienzo de la salida de Egipto. ¿Qué enseñanza podemos extraer para superar nuestro Egipto personal?
Los patriarcas del pueblo judío representan expresiones divinas espirituales. En cada iehudí, representan su capacidad de amar, temer y su combinación. Pero no son más… Leer más »Acción
En la parashá de esta semana se habla sobre el corazón pesado del Faraón. Los comentaristas plantean la diferencia entre "el corazón del Faraón se… Leer más »Corazón pesado
La Torá no es sólamente un libro de historias, sino, además, un libro de enseñanzas. De la historia del bastón de Aharón, se puede extraer… Leer más »Una reprimenda correcta
Pregunta, el faraón después de ver tantas makot tenía emuna en ashem ? Sabía que existía. Y aún así no los dejaba salir?
Hola Miriam,
Al principio de las plagas, el Faraón tenía su corazón duro. Hacia el final, Di-s endureció su corazón. Sea como fuere, él mismo dice "No conozco a Di-s", o sea, no tenía fe en Di-s y esa misma es una de las razones por las cuales Di-s le envía esas plagas.
Esto no quiere decir que todo aquel que no tenga fe en Di-s la va a pasar como el Faraón. Paró recibió ese castigo por haber elegido, con su libre albedrío, hacer sufrir al pueblo judío (así explica el Rambam).
Nuestros sabios cuentan que el rey de Ninive (en la historia de Ioná, en el Tanaj) era el mismo Faraón de las plagas de Egipto. Por eso, en cuánto escuchó que Di-s iba a destruir Ninive, decidió hacer Teshuvá, ya sabía que si un profeta de Di-s dice algo, es en serio...
Saludos,
Saludos Rabino Tuvia Serber, a continuación expreso mis consultas.
Faraón fue la vara en las manos de Hashem cuando endureció su corazón para hacer sufrir al pueblo judío?
Son el mismo Faraón y el rey de Ninive, es una reencarnación del alma para lograr su rectificación?
Shalom Rabino
Si Hashem Endureció el corazón de faraón ¿no pudo mejor hablandarlo y facilitar la salida?,
El objetivo no era facilitar la salida, sino hacerse conocido. Eso es lo que Di-s quería, según la explicación simple de los versículos.