Q&A - El nombre Moshe

La Torá (parashat Shmot) nos relata que la hija del Faraón le puso un nombre a Moshe. Sin embargo, nuestros sabios nos cuentan que tuvo… Leer más »Q&A - El nombre Moshe
Los Hijos de Israel se multiplican en Egipto. Amenazado por la creciente cantidad de Israelitas, el Faraón los esclaviza y ordena a las parteras hebreas Shifra y Pua, matar a todos los varones que nazcan. Cuando ellas no cumplen, manda a su propia gente a arrojar a los bebes hebreos al Nilo.
Iojeved, la hija de Levi, y su marido Amram tienen un hijo. El niño es colocado en un canasto en el río, mientras su hermana, Miriam, observa desde lejos. La hija del Faraón descubre al niño, lo cría como propio y lo llama Moshe.
Ya de joven, Moshe deja el palacio y descubre las dificultades de sus hermanos. Ve a un egipcio golpeando a un hebreo y mata al Egipcio. Al próximo día ve dos judíos peleando entre ellos; cuando los advierte, éstos revelan lo que Moshe hizo el día anterior, así viéndose forzado a huir de Egipto hacia Midián. Allí rescata a las hijas de Itró, se casa con una de ellas – Tzipora, y se vuelve el pastor del ganado de su suegro.
Di-s se aparece a Moshe en una zarza ardiente al pie del Monte Sinaí, y le instruye ir hacia el Faraón y exigirle: "Deja ir a mi pueblo, para que Me sirvan". Aarón, el hermano de Moshe, es designado como su portavoz. En Egipto, Moshe y Aarón reúnen a los ancianos del pueblo de Israel para decirles que el tiempo de la redención llegó. La gente les cree; pero el Faraón se niega a dejarlos ir, además intensificando el sufrimiento del pueblo.
Moshe retorna hacia Di-s y protesta: "¿Por qué has hecho el mal con esta gente?". Di-s le promete que la redención está cercana.
La Torá (parashat Shmot) nos relata que la hija del Faraón le puso un nombre a Moshe. Sin embargo, nuestros sabios nos cuentan que tuvo… Leer más »Q&A - El nombre Moshe
En la parashá de esta semana, Shmot, aparece un evento famoso: la zarza ardiente. En esta clase se ofrecen diferentes interpretaciones de nuestros sabios. Rashi,… Leer más »La zarza ardiente
Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson. El Rebe explica un comentario de Rashi al comienzo de parashat Shmot, sobre por… Leer más »Y estos son los nombres 5725
En la parashá de esta semana, Shmot, encontramos que Moshé temió porque la gente supo que mató a un egipcio. ¿Con qué utilidad la Torá… Leer más »¿Qué significa confiar en Dios?
En la parashá de esta semana, parashat Shmot, la Torá relñata sobre el decreto del Faraón contra todos los niños (incluso los egipcios). Todos los… Leer más »Echar niños al río Nilo
El segundo libro de la Torá empieza con un versículo aparentemente superfluo. Se ofrecen varias explicaciones clásicas y una explicación jasídica. Basado en Likutei Sijot… Leer más »Nombres
Los egipcios "amargaron la vida" de los judíos en su servidumbre en Egipto. ¿Cómo se puede amargar algo espiritual, la verdadera vida, con algo material?… Leer más »Vida amargada
En la parashá de esta semana Hashem le dice a Moshe "Seré el que Seré" (Shmot 3:14) y una de las explicaciones de nuestros sabios… Leer más »¿Es la Redención Final para todos?
El Faraón contesta a Moshé y Aharón: "Vayan a sus trabajos". Con esta respuesta nos indicó una de las formas en que debemos actuar para… Leer más »Yo me salvé...
La mala lengua destruye comunidades y pueblos enteros. Por eso Moshe tenía dudas de si el pueblo judío podía ser redimido de Egipto.
Un amigo me hizo la siguiente pregunta:
La Mishná en Sanhedrin dice "Todo Israel tiene una porción en el mundo por venir".
a) Israel se refiere a todo el pueblo judío, sin importar el nivel espiritual ya que, "a pesar de haber pecado, [la persona] es judía".
b) El mundo por venir se refiere a la Redención final con Mashíaj. En general nos referimos al Gan Eden como el "lugar" (porque no es físico) donde las almas van luego de los 120 años y Mundo por Venir al mundo eterno, con Di-s revelado, el objetivo final de la creación toda.
Con estas dos ideas se va a entender la respuesta: la redención de Egipto no fue completa, ya que hubo después otros exilios, al punto tal que hoy vivimos en este cuarto (y último) exilio. Esto quiere decir que no fue completa ni en tiempo ni en personas, no todos fueron meritorios de recibirla.
Por el otro lado, la redención final será para todos (quellos que creen en ella, ver la próxima Mishná en Sanhedrin, cap. 10) en personas y será eterna en tiempo.
Saludos!
El Rebe habla de este tema en Likutei Sijot Jelek 11. Es una charla muy profunda, la idea en resumen:
Di-s sacó al pueblo judío de Egipto revelando Su relación copn el pueblo como hijos, "Mi hijo primogénito Israel", como dice en esta parashá. Es una conexión que tiene una forma, la de padre e hijo, no es esencial.
La Redención Final viene a través de una revelación de la elección de Di-s por el pueblo judío en la Entrega de la Torá. Esta elección, al ser absolutamente libre, viene de la esencia misma de Di-s, trascendiendo el nivel de "hijos" del pueblo judío.
Entonces, en la salida de Egipto, aquellas personas que negaban su relación con Di-s en forma de "hijos", murieron ahí. Al ser una relación con una "forma" determinada, no está ligada a la esencia misma ni de Di-s ni de los judíos. En la Redención Final, al ser después de la Entrega de la Torá, donde Di-s eligió al pueblo judío, y el pueblo judío nos volvimos sirvientes de Di-s, todos van a participar, ya que la relación que se va a revelar es una que está directamente ligada a la esencia de Di-s y la esencia del pueblo judío mismo, algo que trasciende toda limitación y "forma".
Saludos!
Hola Rab! Extraño los shiurim de la parasha basados en sijot del Rebe.Samudos desde Córdoba.
Hola Vanesa!!! Estoy con algunos problemas familiares que me impiden hacerlos... pero creeme que yo también los extraño.
Saludos!
Bsd que pronto se resuelva todo.Muchas gracias!
Saludos Rabí desde México. tengo una duda Rabí ¿Moshé tuvo nombre antes de ser colocado en el canasto, y si lo tuvo cuál fue su nombre? ¿qué significado tiene? y si tiene relación con el nombre de Moshé ¿cuál es su relación? gracias y bendiciones
Hola! Muy buena pregunta.
Te invito a ver este video: https://youtu.be/TwF0cIbMzsQ
Saludos!