El fuego es por las cenizas
Los trabajos prohibidos en el día de Shabat son las treinta y nueve (39) labores requeridas para construir el Santuario. De aquí que se puede… Leer más »El fuego es por las cenizas
Los trabajos prohibidos en el día de Shabat son las treinta y nueve (39) labores requeridas para construir el Santuario. De aquí que se puede… Leer más »El fuego es por las cenizas
En esta parashá Moshe hace un balance de todo el oro, plata y cobre que fue donado al Mishkán. Después revisa cómo fueron usados los… Leer más »El balance
La palabra Torá surge de la palabra horaá - enseñanza. Todo en la Torá encierra una enseñanza para el servicio a Di-s de todo judío… Leer más »Ocultamiento y revelación
Esta semana la lectura es doble: Vaiakhel (reunió) y Pekudéi (cuentas). Ambas parashot hablan principalmente de la construcción en la práctica del Mishkán, el Templo… Leer más »Unión de opuestos
La sección de esta semana se llama Pekudei (que significa cuenta), es la parashá que cierra, por así decir, el segundo libro de la Torá,… Leer más »¿Quién trabaja de verdad?
Esta semana leemos las dos últimas secciones del libro de Shmot, llamadas Vaiakhél y Pekudéi. Las mismas relatan la construcción del Mishkán, el Santuario transportable… Leer más »Primero hay que lavarse
En las secciones de ésta semana, Vaiakel y Pekudei, leemos sobre la construcción del Mishkán, el santuario transportable que el pueblo judío llevó a lo… Leer más »La acción primero