Dos guerras, dos actitudes

En la parashá de esta semana, parashat Beshalaj, la Torá relata sobre dos guerras del pueblo de Israel: contrea el Faraón y contra el pueblo… Leer más »Dos guerras, dos actitudes
Poco tiempo luego de que los Hijos de Israel salieron de Egipto, el Faraón los persigue para forzarlos a volver; los Israelitas se encuentran atrapados entre el ejército del Faraón y el mar. Di-s le dice a Moshe que eleve su bastón por sobre el agua; el mar se abre para dejar pasar al Pueblo Judío, y luego se cierra sobre los egipcios. Moshe y los Hijos de Israel cantan una canción de alabanza y agradecimiento a Di-s.
En el desierto, la gente sufre sed y hambre y repetidamente se quejan ante Moshe y Aarón. Di-s endulza milagrosamente las amargas aguas de Mará, y luego hace que Moshe extraiga agua de una roca a través de golpearla con su bastón; hace descender maná del cielo antes del rocío cada mañana para desaparecer del campamento Israelita por la noche.
Los Hijos de Israel son instruidos para recolectar una doble porción de maná los Viernes, porque éste no descenderá los Sábados, el día de descanso decretado por Di-s. Algunos desobedecen y salen a recolectar maná en el séptimo día, pero no encuentran nada. Aarón preserva una pequeña cantidad de maná en un jarro, como un testimonio para futuras generaciones.
En Refidím, el pueblo es atacado por los Amalekím, quienes son derrotados por las plegarias de Moshe y un ejército juntado por Ioshua.
En la parashá de esta semana, parashat Beshalaj, la Torá relata sobre dos guerras del pueblo de Israel: contrea el Faraón y contra el pueblo… Leer más »Dos guerras, dos actitudes
En la parashá de esta semana, en un momento crítico, encontramos al pueblo judío quejándose a Moshe por haberlos sacado de Egipto. En la respuesta… Leer más »Cuatro actitudes incorrectas
En la sección de esta semana se relata sobre la Apertura del Mar. La misma ocurre a partir del sacrificio de Najshon ben Aminadav, que… Leer más »El sacrificio de Najshon
El pueblo judío se quedó juntando las riquezas tras la apertura del Mar de Juncos al punto tal que Moshe tuvo que hacerlos continuar el… Leer más »Involucrado por completo
En la parashá de esta semana aparece la Mitzvá de "Tjumin", el límite hasta donde se puede caminar en Shabat. Una enseñanza práctica de la… Leer más »El límite
En la canción que el pueblo judío cantó tras pasar por el Mar de Juncos, un versículo nos muestra cómo Hashem nos ayuda a luchar… Leer más »La ayuda de Di-s
La guerra contra Amalek fue llevada adelante por Ioshúa bin Nun, descendiente de la tribu de Iosef. ¿Por qué Moshe lo eligió justamente a él… Leer más »La persona indicada
La Torá nos cuenta que las mujeres cantaron una canción con más alegría que los hombres, luego de la apertura del Mar de Juncos: ¿Por… Leer más »La canción de las mujeres
No fuimos completamente liberados hasta pasar por el Mar de Juncos. ¿Qué enseñanza tiene esto para nosotros hoy en día?
¿Qué enseñanza tiene para hoy en día la historia de la apertura del Mar de Juncos?