Likutéi Torá - Éstos son los viajes de Bnei Israel

Este es un discurso jasídico del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí, de bendita memoria. El tema es el significado de la guía de… Leer más »Likutéi Torá - Éstos son los viajes de Bnei Israel
Los cuarenta y dos viajes y campamentos de Israel a través del desierto son listados, desde el Éxodo de Egipto hasta el establecimiento en las planicies de Moab, al otro lado del río, frente a la Tierra de Cnaan.
Los límites de la Tierra Prometida son enumerados y las ciudades de refugio designadas como lugares de exilio para asesinos involuntarios. Las hijas de Tzlafjad se casan dentro de su propia tribu de Menashé, de manera de que las propiedades que correspondían a su padre no pasen por herencia a otra tribu.
Este es un discurso jasídico del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí, de bendita memoria. El tema es el significado de la guía de… Leer más »Likutéi Torá - Éstos son los viajes de Bnei Israel
En la parashá de esta semana, Masei, encontramos los viajes del pueblo de Israel por el desierto. Algunos fueron positivos, pero otros negativos. ¿Qué enseñanza… Leer más »Los viajes y el libre albedrío
En la parashá de esta semana aprendemos sobre los viajes del pueblo judío cuarenta años en el desierto. Una comentario del Kli Iakar, otro del… Leer más »La vida es un conjunto de viajes
Este día es el comienzo de los nueve días, desde el principio del mes de Av hasta el 9 de Av. Además, este día marca… Leer más »Rosh Jodesh Menajem Av
La vida es un constante viaje. Y en un viaje hay dos aspectos: 1. tanto cuanto hayas viajado hasta ahora, hay más para viajar y… Leer más »Los viajes de la vida
En el judaísmo hay seis preceptos que son constantes, en todo lugar y en todo momento. ¿Qué tiene que ver con las seis ciudades de… Leer más »Los seis refugios
Esta semana la Torá nos delimita la Tierra de Israel para que sepamos dónde se deben observar los preceptos relacionados a la Tierra. ¿Qué enseñanza… Leer más »Los límites de la Tierra
Atención janijot (estudiantes) y madrijót (líderes)", llamó la coordinadora en el altavoz. "Es hora de estudiar. Por favor, vayan a sus grupos de estudio". El… Leer más »Dos tipos de trabajo
Estos son los viajes del Pueblo Judío con los que salieron de la tierra de Egipto" (Bamidbar 33:1)."Es conocida la pregunta, el Pueblo Judío salió… Leer más »Auto superación
En esta parashá, leemos sobre los viajes del Pueblo Judío por el desierto y los diferentes lugares en donde acamparon. Uno de ellos se llamaba… Leer más »Uno
B'H
Shabat shalom.
La permanencia de los Iehudim en el desierto les permitió prepararse como necesitaban, para llegar a la tierra prometida.
"Escribió Moshé sus salidas, según sus marchas por boca de Hashem y estas son sus marchas , según sus salidas."
Esta pasaje de la la Parasha nos refleja lecciones de vida, nos indican que la permanencia en el desierto (nuestro desierto) es la curación del cuerpo y alma todo ser humano es ahí que fortalecemos nuestro nuestra fé y nuestro carácter.
Interesante! Yo agregaría que nos enseña que debemos transformar el desierto en el que nos encontramos (el exilio) en una tierra habitada por Hashem.
Saludos!