Iluminar la noche

El día judío empieza de noche, excepto en cuestiones de Kodashím, ofrendas, donde el día viene primero. ¿Por qué?
Parashat Emor
El día judío empieza de noche, excepto en cuestiones de Kodashím, ofrendas, donde el día viene primero. ¿Por qué?
¿Cuál es la mejor manera de educar? Un comentario sobre la parashá de esta semana que ilumina este concepto.
Breve comentario sobre el nombre de esta parashá. Nuestros sabios dicen: "la lengua mala (lashón hará) mata a tres: el que la dice, el que… Leer más »El buen hablar
La sección de esta semana se llama Emor, “diles”. Es una sección repleta de preceptos (63), entre los cuales se encuentran ideas tan fundamentales como… Leer más »Rabí Shimón bar Iojái
El precepto de la Cuenta del Omer, sobre la que está escrito en la Parshá de la semana1, generó una discusión entre nuestros Sabios ZL… Leer más »Tendencias naturales
En la parashá de esta semana se enseñan muchas de las leyes de los Cohaním, lo sacerdotes del pueblo judío. La Torá llama a todo… Leer más »Un pueblo de Cohaním
En el comienzo de la parashá, la Torá manda a los Cohaním a que no se impurifiquen con la impureza ritual de un cadáver. El… Leer más »Tres niveles de educación
Esta semana leemos la parashá Emor (Diles). Principalmente habla de leyes pertinentes a los Cohaním (familia sacerdotal) y detalla algunas leyes relacionadas a las fiestas.… Leer más »En tus manos
Hace seis años comenzamos con un proyecto diferente: el de escribir un boletín semanal, cuyo objetivo era compartir pensamientos sobre la sección semanal de la… Leer más »Seis años