Ropas de oro y ropas blancas

En la parashá de esta semana la Torá relata los trabajos del Sumo Sacerdote en el Templo en el día de Iom Kipur. Había trabajos… Leer más »Ropas de oro y ropas blancas
Parashat Ajaréi Mot
En la parashá de esta semana la Torá relata los trabajos del Sumo Sacerdote en el Templo en el día de Iom Kipur. Había trabajos… Leer más »Ropas de oro y ropas blancas
En la parashá de esta semana, Ajarei Mot, aparece la Mitzvá de cubrir la sangre luego de degollar ciertos animales. En el final del libro… Leer más »Cubrir la sangre
Una historia jasídica que nos permite tener la perspectiva adecuada para entender a cada uno y cómo Dios se revela en el interior de cada… Leer más »¿Dónde está Dios?
La mayoría de los años leemos estas dos secciones de la Torá juntas. Entre ambas, nos enseñan sobre la elevación constante que toda persona puede… Leer más »Crecimiento sin fin
La Miztva de cubrir la sangre de ciertos animales degollados nos enseña a honrar a Hashem con cada Mitzva y, además, imbuir al mundo de… Leer más »Cubrir la sangre
Hay una forma casi humorosa de explicar la relación entre estas dos secciones de la Torá. A pesar de eso, al comienzo de la primera… Leer más »Ser santos en vida
Moshe reúne al pueblo judío para transmitirles 51 Mitzvot. ¿Cuál es la introducción con la cual comienza su discurso? ¿Cuál es la enseñanza hoy en… Leer más »¿Cómo se empieza?
Hay dos movimientos opuestos que se expresan en cada detalle del servicio a Di-s. Los hijos de Aharón, Nadav y Avihu, fallecieron por no tener… Leer más »Dos movimientos
El Cohen gadol, Sumo sacerdote, debía usar Ropas blancas nuevas cada Iom Kipur. Las usadas en el Iom Kipur anterior, debía enterrarse en el Templo.… Leer más »Cambiar las ropas
Breve explicación de un versículo de ésta parashá. La Torá nos manda a hacer un cerco a ella misma, es decir, cuidar escrupulosamente de no… Leer más »El cerco