Ser una ofrenda

En esta clase se estudia el texto de una charla del Rebe. El Rebe explica los pasos que se seguían para hacer una ofrenda animal… Leer más »Ser una ofrenda
Sefer Vaikrá
En esta clase se estudia el texto de una charla del Rebe. El Rebe explica los pasos que se seguían para hacer una ofrenda animal… Leer más »Ser una ofrenda
El comienzo de la parashá Bejukoitái habla sobre preceptos irracionales. Nuestros sabios dicen que se refiere al esfuerzo en el estudio de Torá. ¿Qué significa… Leer más »La Torá grabada
En la parashá de esta semana aprendemos sobre el año de descanso de la tierra luego de seis años de trabajo. Este precepto se considera… Leer más »El precepto del séptimo año
La parashá de esta semana, Emor, puede entenderse como una continuación de las parashot anteriores, con una enseñanza muy concreta al respecto de la ayuda… Leer más »Parashat Emor - Ayudar a otros
En esta parashá, Kedoshím, laTorá relata la Mitzvá de amar al prójimo como a uno mismo. ¿Qué significa esto en la práctica? Diferentes explicaciones a… Leer más »El amor al prójimo
En la parashá de esta semana la Torá relata los trabajos del Sumo Sacerdote en el Templo en el día de Iom Kipur. Había trabajos… Leer más »Ropas de oro y ropas blancas
La parashá de esta semana, Metzorá, relata cuestiones que no son prácticas desde una perspectiva legal. Sin embargo, la Torá es eterna, con lo cual… Leer más »Las manchas hoy en día
En la parashá de esta semana, Tazría, se explican las leyes de una mujer que dio a luz. El Or HaJaim explica que esto alude… Leer más »Las semillas de la mujer
Al final de esta parashá aparecen leyes de pureza a impureza. Por cuanto todas las leyes de la Torá tienen el objetivo de que las… Leer más »La unión con Dios
En la parashá de esta semana, Tzav, la Torá relata que había un fuego constante sobre el altar en el Tabernáculo - Mishkán. Ese fuego,… Leer más »Un fuego en forma de león