El pectoral y el delantal

En la parshá de esta semana la Torá relata sobre las ropas del Sumo Sacerdote. Entre ellas, dos de las ropas debían estar siempre conectadas.… Leer más »El pectoral y el delantal
Parashat Tetzavé
En la parshá de esta semana la Torá relata sobre las ropas del Sumo Sacerdote. Entre ellas, dos de las ropas debían estar siempre conectadas.… Leer más »El pectoral y el delantal
Este es un discurso jasídico del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson. Este discurso fue pronunciado un 7 de Adar del año 1985. En este discurso… Leer más »Y tú mandarás 5745
En la parashá de esta semana, Tetzavé, la Torá termina de relatar los diferentes utensilios y herramientas del Mishkán - el Tabernáculo con la descripción… Leer más »El trabajo recatado
La parashá de esta semana, Behaalotjá comienza hablando sobre la Menorá, el candelabro de 7 brazos que se encendía en el Templo diariamente. En la… Leer más »La Menorá en la Torá
Al final de la parashá de esta semana la Torá define cómo debe ser el altar de oro. Nuestro sabios explican por qué ambos altares… Leer más »Los altares de oro y cobre
En la parashá de esta semana, dos de nuestros sabios discuten sobre cómo estaba confeccionado el Meil, una manta que cubría al Sumo Sacerdote mientras… Leer más »Manzanas y granadas
El 7 de Adar es el aniversario del fallecimiento de Moshe y, casi siempre, cae en la parashá de esta semana, Tetzavé. ¿Qué relación hay… Leer más »La muerte de Moshe
El nombre de la parashá de esta semana nos muestra el trabajo espiritual de Moshe, uniendo al pueblo judío con Dios y provocando la unión… Leer más »La unión
El cinturón de los cohaním (sacerdotes) en el Templo medía como ¡16 metros de largo! ¿Qué simboliza?
El Mishkan (santuario) representa el alma. Cada una de sus partes simboliza una parte del alma. ¿Qué repesentan los altares?