Aléjate del mal y haz el bien

La carga de los hijos de Levi en el desierto, así como sus propios nombres, nos enseñan dos movimientos en el servicio a Di-s, y,… Leer más »Aléjate del mal y haz el bien
Parashat Nasó
La carga de los hijos de Levi en el desierto, así como sus propios nombres, nos enseñan dos movimientos en el servicio a Di-s, y,… Leer más »Aléjate del mal y haz el bien
En base a la donación de los líderes de las doce tribus para transportar el Mishkán por el desierto, aprendemos una enseñanza fundamental en el… Leer más »Servir a Di-s con todo
¿Cualquiera puede dar una bendición? ¿Qué significa que una persona bendiga a otra, acaso no es Di-s quien bendice? Breve explicación del concepto, en relación… Leer más »La bendición
La sección de esta semana se llama Nasó (cuenta). Di-s continúa mandando a Moshe a contar a los hijos de Levi, una de las doce… Leer más »Elevar la cabeza
Sobre el versículo: Todo hombre cuando su esposa se desvíe"1 que abren nuestra Parshá las leyes correspondientes a la mujer que se desvió de la… Leer más »Espíritu de necedad
La Parashá de esta semana nos cuenta que la voz de Di-s se escuchaba en la Tienda de Encuentro (entre Di-s y Moshe). Rashi explica… Leer más »La voz de Di-s
Nuestra Parashá habla de la mujer Sotá", que se desviara de la conducta moral y del recato. Se trata específicamente de una mujer cuyo marido… Leer más »¿Quién puede ocultarse de Di-s?
La sección de esta semana se llama Nasó, cuyo significado es cuenta. Di-s continúa con el mandato a Moshe de contar a los Leviím. Entre… Leer más »La motivación
La parashá de esta semana se llama Nasó, cuya traducción es contar. En continuación con la anterior, Di-s le pide a Moshe y Aharon que… Leer más »El cuaderno lleno
La parashá Nasó, la sección de la Torá de ésta semana, se lee siempre antes o después de la fiesta de Shavuot. Nuestros sabios explican… Leer más »Verdadero estudio