Saltar al contenido
  • Home
  • Contacto
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Jabad Lubavitch
      • ¿Qué es Jabad?
      • El Rebe
      • La Rebetzin Jaia Mushka
      • La Rebetzin Jana
    • Sinagoga
    • Mikve
    • Biblioteca
  • Lecturas, Audios y Videos
    • Podcasts
    • Videos
    • Preguntas y respuestas
    • Shiurím
      • Discursos JasídicosUn discurso jasídico es la forma en que un Rebe, el líder del movimiento jasídico, transmite las enseñanzas jasídicas. Se trata de textos, generalmente en hebreo, que explican asuntos del judaísmo con diferentes niveles de profundidad. Hay discursos más largos, otros más cortos, algunos más complejos y otros más simples. Algunas veces el Rebe escribía los discursos para luego recitarlos frente a los jasidím y, a veces, el Rebe simplemente decía el discurso y luego los jasidím lo repetían, discutían entre ellos y escribían un borrador, que luego era revisado por el Rebe, corregido y publicado. En los discursos el Rebe da su opinión sobre el asunto y lo relaciona con una forma de servir a Di-s.
      • Pensamiento JudíoEn esta serie de clases se tocan temas generales de la Torá, para explicarlos en forma simple, basándose en una presentación que ayuda a comprender los temas mejor. Cada clase dura aproximadamente una hora, en la cual se explica el tema desde diferentes perspectivas, en su forma simple Pshat, en su forma indicada Remez, según sus enseñanzas y alusiones Drush y/o según sus secretos místicos Sod.
      • Talmud
        • SucaClases del tratado de Suca
        • MacotClases del tratado de Macot
        En esta clase se estudia el tratado talmúdico de Suca, que lidia con las leyes de la fiesta de Sucot. Aquí encontrará las clases grabadas.
    • Cartas del Rebe
    • Recetas
    • Pensamientos
    • Tania para todos
    • La Torá
      • Bereshit
        • Bereshit
        • Noaj
        • Lej Lejá
        • Vaierá
        • Jaiei Sara
        • Toldot
        • Vaietzé
        • Vaishlaj
        • Vaieshev
        • Miketz
        • Vaigash
        • Vaiejí
      • Shmot
        • Shmot
        • Vaerá
        • Bo
        • Beshalaj
        • Itró
        • Mishpatím
        • Trumá
        • Tetzavé
        • Ki Tisá
        • Vaiakhél
        • Pekudéi
      • Vaikrá
        • Vaikrá
        • Tzav
        • Shminí
        • Tazría
        • Metzorá
        • Ajaréi Mot
        • Kedoshím
        • Emor
        • Behar
        • Bejukotái
      • Bamidbar
        • Bamidbar
        • Nasó
        • Behaalotjá
        • Shlaj
        • Koraj
        • Jukat
        • Balak
        • Pinjas
        • Matot
        • Masei
      • Devarím
        • Devarím
        • Vaetjanán
        • Ekev
        • Reé
        • Shoftím
        • Ki Tetzé
        • Ki Tavó
        • Nitzavím
        • Vaiélej
        • Haazínu
        • Vezot Habrajá
    • Festividades
      • Rosh HaShaná
      • Iom Kipur
      • Sucot
      • Shminí Atzeret / Simjat Torá
      • Pesaj
      • Shavuot
      • Januca
      • Purim
Donar
Donar
  • Home
  • Contacto
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Jabad Lubavitch
      • ¿Qué es Jabad?
      • El Rebe
      • La Rebetzin Jaia Mushka
      • La Rebetzin Jana
    • Sinagoga
    • Mikve
    • Biblioteca
  • Lecturas, Audios y Videos
    • Podcasts
    • Videos
    • Preguntas y respuestas
    • Shiurím
      • Discursos JasídicosUn discurso jasídico es la forma en que un Rebe, el líder del movimiento jasídico, transmite las enseñanzas jasídicas. Se trata de textos, generalmente en hebreo, que explican asuntos del judaísmo con diferentes niveles de profundidad. Hay discursos más largos, otros más cortos, algunos más complejos y otros más simples. Algunas veces el Rebe escribía los discursos para luego recitarlos frente a los jasidím y, a veces, el Rebe simplemente decía el discurso y luego los jasidím lo repetían, discutían entre ellos y escribían un borrador, que luego era revisado por el Rebe, corregido y publicado. En los discursos el Rebe da su opinión sobre el asunto y lo relaciona con una forma de servir a Di-s.
      • Pensamiento JudíoEn esta serie de clases se tocan temas generales de la Torá, para explicarlos en forma simple, basándose en una presentación que ayuda a comprender los temas mejor. Cada clase dura aproximadamente una hora, en la cual se explica el tema desde diferentes perspectivas, en su forma simple Pshat, en su forma indicada Remez, según sus enseñanzas y alusiones Drush y/o según sus secretos místicos Sod.
      • Talmud
        • SucaClases del tratado de Suca
        • MacotClases del tratado de Macot
        En esta clase se estudia el tratado talmúdico de Suca, que lidia con las leyes de la fiesta de Sucot. Aquí encontrará las clases grabadas.
    • Cartas del Rebe
    • Recetas
    • Pensamientos
    • Tania para todos
    • La Torá
      • Bereshit
        • Bereshit
        • Noaj
        • Lej Lejá
        • Vaierá
        • Jaiei Sara
        • Toldot
        • Vaietzé
        • Vaishlaj
        • Vaieshev
        • Miketz
        • Vaigash
        • Vaiejí
      • Shmot
        • Shmot
        • Vaerá
        • Bo
        • Beshalaj
        • Itró
        • Mishpatím
        • Trumá
        • Tetzavé
        • Ki Tisá
        • Vaiakhél
        • Pekudéi
      • Vaikrá
        • Vaikrá
        • Tzav
        • Shminí
        • Tazría
        • Metzorá
        • Ajaréi Mot
        • Kedoshím
        • Emor
        • Behar
        • Bejukotái
      • Bamidbar
        • Bamidbar
        • Nasó
        • Behaalotjá
        • Shlaj
        • Koraj
        • Jukat
        • Balak
        • Pinjas
        • Matot
        • Masei
      • Devarím
        • Devarím
        • Vaetjanán
        • Ekev
        • Reé
        • Shoftím
        • Ki Tetzé
        • Ki Tavó
        • Nitzavím
        • Vaiélej
        • Haazínu
        • Vezot Habrajá
    • Festividades
      • Rosh HaShaná
      • Iom Kipur
      • Sucot
      • Shminí Atzeret / Simjat Torá
      • Pesaj
      • Shavuot
      • Januca
      • Purim

Testigos de Di-s

  • agosto 29, 2014diciembre 30, 2020
http://www.jabadlaplata.org.ar/Podcasts/Parasha/Parashat%20Shoftím%20-%20Testigos%20de%20Di-s.mp3

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 4:34

Existen dos tipos de testigos. El cielo y la tierra, por una lado, y el pueblo judío, por el otro, representamos esos dos tipos.

Etiquetas:Di-s

Todos los derechos de Beit Jabad La Plata | Funciona gracias a WordPress