La acción primero
En las secciones de ésta semana, Vaiakel y Pekudei, leemos sobre la construcción del Mishkán, el santuario transportable que el pueblo judío llevó a lo… Leer más »La acción primero
En las secciones de ésta semana, Vaiakel y Pekudei, leemos sobre la construcción del Mishkán, el santuario transportable que el pueblo judío llevó a lo… Leer más »La acción primero
En la sección de la Torá de esta semana (Ki Tisá) aparece el concepto de los trabajos prohibidos en Shabat. La Torá relató, a lo… Leer más »Hacer el Shabat
Dicen nuestros sabios que, desde que entra el mes de Adar (o sea, a partir del miércoles, el primer día de Adar) debemos agregar en… Leer más »Alegría
Este Shabat se llama Shabat Shekalím. Es el Shabat anterior al comienzo del mes de Adar, donde se agrega a la lectura regular de la… Leer más »Continuidad
En la sección de la Torá de ésta semana, Itró, aparece el relato de la Entrega de la Torá. En concepto mismo de que la… Leer más »Haremos y escucharemos
Este sábado se llama Shabat Shirá, el Shabat de la Canción. La Torá cuenta sobre la canción que el pueblo judío cantó luego de la… Leer más »La fe de las mujeres
En estos días se vive en la Argentina (y en el mundo entero) un resurgimiento del antisemitismo. Desde manifestaciones de grupos aislados, pasando por partidos… Leer más »Antisemitismo
El Baal Shem Tov enseñó sobre el versículo de los Salmos, "Por siempre Di-s, tu palabra está parada en los cielos", que la palabra misma… Leer más »Renovación constante
En la sección semanal de la Torá, el comienzo del libro de Shmot, un versículo dice "Se levantó un nuevo rey sobre Egipto, que no… Leer más »Reyes y decretos
Hoy en día se viven momentos muy difíciles en la Tierra de Israel, donde se está librando una guerra contra el grupo terrorista Hamas, que… Leer más »Guerra