Concepción
La primer parashá - sección de esta semana se llama Tazría (la segunda Metzorá). El versículo lee "La mujer, cuando conciba y de a luz… Leer más »Concepción
La primer parashá - sección de esta semana se llama Tazría (la segunda Metzorá). El versículo lee "La mujer, cuando conciba y de a luz… Leer más »Concepción
Los días intermedios de Pesaj son un momento apropiado para reflexionar sobre las enseñanzas que nos deja esta festividad. De hecho, nuestros sabios explican que… Leer más »Un pueblo dentro de otro
Nos acercamos a la festividad de Pesaj, el tiempo de nuestra libertad. Como mencionamos muchas veces, el Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí (1745-1812)… Leer más »La preparación adecuada
Esta semana comenzamos el tercer libro de la Torá, llamado Vaikrá (y llamó). La mayoría de los preceptos que se describen en este libro no… Leer más »Ofrendar el alma
Purim es una de las fiestas más felices y especiales del calendario judío. De hecho, nuestros sabios explican que hasta el famoso y santo día… Leer más »Sabía que...
En la sección de esta semana leemos sobre el Man (maná). Hay varias leyes y conceptos que aprendemos de este "pan especial". La Torá nos… Leer más »Sustento
El miércoles se completó el estudio anual del Mishne Torá, el gran código de halajá - ley judía – escrito por Rabí Moshe ben Maimón,… Leer más »Estudio Universal
Esta semana empezamos la lectura del tercer libro de la Torá, que se conoce como el Libro de los Cohaním (sacerdotes). La razón de ésto… Leer más »¿Sacrificios?
Este Shabat se llama Shabat Shekalím. Es el Shabat anterior al comienzo del mes de Adar, donde se agrega a la lectura regular de la… Leer más »Continuidad
Este sábado se llama Shabat Shirá, el Shabat de la Canción. La Torá cuenta sobre la canción que el pueblo judío cantó luego de la… Leer más »La fe de las mujeres