Ropas de oro y ropas blancas

En la parashá de esta semana la Torá relata los trabajos del Sumo Sacerdote en el Templo en el día de Iom Kipur. Había trabajos… Leer más »Ropas de oro y ropas blancas
En la parashá de esta semana la Torá relata los trabajos del Sumo Sacerdote en el Templo en el día de Iom Kipur. Había trabajos… Leer más »Ropas de oro y ropas blancas
En la parashá de esta semana encontramos una repetición de la palabra Mishkán. Es sabido que cada palabra y letra en la Torá son precisos.… Leer más »El Mishkán, el Mishkán
En la parashá de esta semana, Vaiakhel, aprendemos cuáles son las actividades que la Torá llama "trabajos" que no se pueden hacer en el día… Leer más »Potencial y realidad
En estas páginas el Talmud explica detalles sobre la Mitzvá de levantar cenizas del Altar todos los días. Se discute si es un trabajo o… Leer más »Talmud Iuma - 23b/24a
Estas páginas dan comienzo al segundo capítulo del tratado. Se comienza explicando la primera lotería y selección de cohaním para realizar el primer trabajo en… Leer más »Talmud Iuma - 22a/22b
En estas páginas se analizan los diez milagros que ocurrían en el Templo en Ierushaláim (Beit HaMikdash). Se termina el primer capítulo del tratado. Para… Leer más »Talmud Iuma - 21a/21b
En estas páginas se analiza la Mishná del final de página 18b. Se explica cuáles eran las dos habitaciones del Cohen Gadol en el Templo,… Leer más »Talmud Iuma - 19a/19b
En estas páginas se ofrece otra respuesta para la contradicción entre la Mishná en Tamid y en Midot. Se termina el análisis de la Mishná… Leer más »Talmud Iuma - 17a/17b/18a
En estas páginas se termina la explicación sobre quién es el autor de la Mishná en Midot. Se explican varias medidas de altura, ancho y… Leer más »Talmud Iuma - 16a/16b/17a
En estas páginas se termina de explicar la opinión de Rabí Shimón Ish HaMitzpe sobre la forma de salpicar la sangre en la ofrenda diaria… Leer más »Talmud Iuma - 15a/15b/16a