Rosh Hashaná - 22a/22b
En esta página comienza el segundo capítulo del tratado, con la discusión sobre el testimonio de los testigos, cuántos testigos son necesarios para testificar y… Leer más »Rosh Hashaná - 22a/22b
En esta página comienza el segundo capítulo del tratado, con la discusión sobre el testimonio de los testigos, cuántos testigos son necesarios para testificar y… Leer más »Rosh Hashaná - 22a/22b
Dice el versículo de Ishaia 30:20: "Y tus ojos verán a tu maestro". En sentido literal se refiere a que en la época de la… Leer más »Tus ojos verán a tu maestro
En estas páginas se explica sobre los testigos de la luna y enviados del juzgado a todo el exilio si podías profanar el Shabat para… Leer más »Rosh Hashaná 21b/22a
En esta clase se explica brevemente el sistema de justicia que propone el judaísmo. Además se analiza una frase del Talmud difícil de entender y… Leer más »La justicia en el judaísmo
En los primeros versículos de esta parashá dice "Observa, Yo doy frente a ti hoy, bendición y maldición". ¿Cómo podemos decir que Dios envía maldiciones?… Leer más »¿Dios manda maldiciones?
En esta página se explican algunos asuntos sobre el comienzo de los meses judío a partir del testimonio de haber visto la luna nueva. Se… Leer más »Rosh Hashaná - 20b
En estas páginas se explica que se puede agregar un día al mes de Elul por una necesidad (verduras o muertos). Para bajar las páginas… Leer más »Rosh Hashaná - 20a/20b
En estas páginas se explica la ley sobre Meguilat Taanit, un texto donde figuran las fiestas rabínicas, días especiales: ¿Se aplica hoy en día o… Leer más »Rosh Hashaná - 18b/19a/19b
En estas páginas comienza la explicación de los enviados del juzgado superior para informar a los poblados sobre el comienzo del nuevo mes, en seis… Leer más »Rosh Hashaná - 18a/18b
Este salmo fue compuesto en base a la historia relatada en Shmuel 1, 26, cuando el rey David demostró al rey Shaul y sus ministros… Leer más »Salmo 58