Teshuvá, Tefilá y Tzedaká
En ésta época del año, entre Rosh HaShaná y Iom Kipur, hay tres asuntos fundamentales que hacen al trabajo espiritual que Dios espera de cada… Leer más »Teshuvá, Tefilá y Tzedaká
En ésta época del año, entre Rosh HaShaná y Iom Kipur, hay tres asuntos fundamentales que hacen al trabajo espiritual que Dios espera de cada… Leer más »Teshuvá, Tefilá y Tzedaká
Cerca del año nuevo, uno de los asuntos centrales del día es el rezo. Pero el contenido del mismo, en lugar de ser exclusivamente "el… Leer más »¿Por qué rezamos?
Rosh Hashaná marca el primer día. Pero ¿a qué primer día se refiere? ¿El de la creación en general (el primer domingo) o el de… Leer más »El primer día
Este es un discurso del Alter Rebe, Rabí Shneur Zalman de Liadí, del año 1804. Se explica el núcleo del día de Rosh HaShaná, qué… Leer más »Toquen en el novilunio el Shofar 5564
Aniversario del fallecimiento del Maguid de Mezritch en 1772. Rabí DovBer fue el sucesor del Baal Shem Tov en el liderazgo del Movimiento Jasídico, desde… Leer más »19 de Kislev
Este mes está cargado y lleno de fiestas, cada una con sus asuntos. Sin embargo, hay un asunto común a todas ellas: la unión del… Leer más »El mes de Tishrei
La palabra Rosh significa cabeza: ¿qué significa que hay un día que es la "cabeza del año"? ¿Cuál es la relación del Shofar con esto?
Rosh HaShaná, el año nuevo judío, es una festividad de dos días. Las mañanas se pasan en la sinagoga rezando, pidiendo a Di-s que nos… Leer más »Rosh HaShaná
El Midrash cuenta que cuando el Rey David estaba angustiado al ver proféticamente la destrucción del Templo y la interrupción de las ofrendas y sacrificios,… Leer más »Slijot
Esta charla del Rebe explica cuál es la esencia misma del día de Rosh Hashaná. Se explica qué es una Mitzvá, qué es la Teshuvá… Leer más »La esencia del día