La visión que ayuda
La lectura de profetas posterior a la de la Torá de la sección Devarím se llama "Jazón Ishaiahu" (La visión de Ishaia, cap. 1). El… Leer más »La visión que ayuda
La lectura de profetas posterior a la de la Torá de la sección Devarím se llama "Jazón Ishaiahu" (La visión de Ishaia, cap. 1). El… Leer más »La visión que ayuda
Esta parashá es la última del tercer libro de la Torá, el libro de Vaikrá. Encontramos un vínculo muy profundo entre el comienzo del libro… Leer más »El comienzo y el final
Hay un evento clave que separa parashat Lej Lejá de parashat Vaierá, donde leemos y vivimos la historia de Avraham. Ese evento marca el inicio… Leer más »Antes y después
En parashat Tazría - sembrar, hay una alusión a la forma en que podemos acercar la venida de Mashíaj.
La palabrá Parashá significa sección. Se trata de una sección de la lectura semanal de la Torá. Hay 53, 54 (depende de cómo se contabilizan) secciones… Leer más »Las Parashot de la Torá
¿Por qué ciertos shabatot leemos una parashá y otros leemos dos? Un breve explicación
La traducción de la palabra Mishpatím es "leyes", "reglas". En general, se refiere a leyes que tienen un lugar en el intelecto humano, es decir,… Leer más »Leyes racionales
Esta semana comenzamos con un nuevo libro de la Torá, el segundo, cuyo nombre es Shmot, nombres. Si bien el nombre clásico en español de… Leer más »Nombres
La parashá de esta semana (Miketz – al final de) es una continuación directa de la de la semana pasada. Al final de la parashá… Leer más »Realizar el potencial
En esta clase se explican dos formas de servir a Di-s: 1. Que todas tus acciones sean en aras del cielo y 2. En todos… Leer más »Dos formas de servir a Di-s