Ofrendar el alma
Esta semana comenzamos el tercer libro de la Torá, llamado Vaikrá (y llamó). La mayoría de los preceptos que se describen en este libro no… Leer más »Ofrendar el alma
Esta semana comenzamos el tercer libro de la Torá, llamado Vaikrá (y llamó). La mayoría de los preceptos que se describen en este libro no… Leer más »Ofrendar el alma
Esta semana leemos las dos últimas secciones del libro de Shmot, llamadas Vaiakhél y Pekudéi. Las mismas relatan la construcción del Mishkán, el Santuario transportable… Leer más »Primero hay que lavarse
Uno de los temas que más resaltan en la sección de ésta semana es el pecado del Becerro de Oro. Incitados por un grupo de… Leer más »Idolatría
En la sección de esta semana, llamada Itró (en nombre del suegro de Moshe) leemos uno de los eventos más importantes en la historia del… Leer más »¿Qué es la Torá?
En la sección de esta semana leemos sobre el Man (maná). Hay varias leyes y conceptos que aprendemos de este "pan especial". La Torá nos… Leer más »Sustento
Rabí Moshé ben Najmán (Gerona, España, 1194 – Tierra de Israel 1270) escribe que el libro de la Torá que comenzamos ésta semana se denomina… Leer más »La fundación de la casa
Existen muchas leyes de kashrut - comida apropiada para el pueblo judío - en la Torá. De hecho, las mismas se encuentras diseminadas a lo… Leer más »Oral y Escrito
En la parashá (sección) de ésta semana la Torá nos enseña uno de los fundamentos del judaísmo. Días previos a su fallecimiento, Moshe le relata… Leer más »Recompensa y Castigo
La gente está sedienta de conocimiento. Ese es uno de los asuntos más interesantes de Internet, donde uno puede encontrar todo tipo de informaciones (aún… Leer más »Historias
La parashá (sección) de la Torá de ésta semana lleva el nombre de Pinjas. Pinjas era un hijo de Elazar, nieto de Aarón el Cohen… Leer más »Acciones osadas