Preguntas sin respuesta
Esta semana se leen dos secciones en la Torá: Nitzavím y Vaiélej. En la primera sección, Nitzavím (que significa "parados"), hay un versículo difícil de entender… Leer más »Preguntas sin respuesta
Esta semana se leen dos secciones en la Torá: Nitzavím y Vaiélej. En la primera sección, Nitzavím (que significa "parados"), hay un versículo difícil de entender… Leer más »Preguntas sin respuesta
En la parashá (sección) de ésta semana la Torá nos enseña uno de los fundamentos del judaísmo. Días previos a su fallecimiento, Moshe le relata… Leer más »Recompensa y Castigo
Estos días en Argentina la gente habla de la famosa Gripe Porcina, o Gripe A, o H1N1. Se suspenden clases, se declaran ferias judiciales, ¡hasta… Leer más »A lavarse las manos
El 3 de Tamuz de 5754 falleció el Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria. Obviamente, para quien tiene alguna relación con… Leer más »El Legado
Entre los numerosos asuntos de la sección de ésta semana, se encuentra la historia del Segundo Pesaj (Pesaj Shení). En resumen, lo que ocurrió fue… Leer más »¿Queremos en serio?
El Séptimo día de Pesaj es el día en que el pueblo judío, luego de salir de Egipto, cruzó el Mar de Juncos, terminando así… Leer más »Revelación total
Este sábado se llama Shabat Shirá, el Shabat de la Canción. La Torá cuenta sobre la canción que el pueblo judío cantó luego de la… Leer más »La fe de las mujeres
En la sección semanal de la Torá, el comienzo del libro de Shmot, un versículo dice "Se levantó un nuevo rey sobre Egipto, que no… Leer más »Reyes y decretos
Hoy en día se viven momentos muy difíciles en la Tierra de Israel, donde se está librando una guerra contra el grupo terrorista Hamas, que… Leer más »Guerra
El domingo pasado (14 de diciembre), mientras volvíamos de un típico paseo familiar (o sea, seis chicos entre casi siete años y nueve meses más… Leer más »Un tornillo