Recostarnos en el Monte Moriá
La mayoría de las personas que tienen un cerebro estarían de acuerdo que es la herramienta más útil. Pero hay una discordia interesante en cómo… Leer más »Recostarnos en el Monte Moriá
La mayoría de las personas que tienen un cerebro estarían de acuerdo que es la herramienta más útil. Pero hay una discordia interesante en cómo… Leer más »Recostarnos en el Monte Moriá
Los rollos de la Torá son la materialización tangible de nuestra conexión con Di-s, nuestro mayor tesoro y guía para la vida. "Y ahora," dice… Leer más »Una letra en la Torá
En el calendario hebreo el 15 de Shvat es conocido como "Tu biShvat" (siendo Tu las letras hebreas Tet y Vav, que ambas suman 15,… Leer más »Tu biShvat
En la sección de esta semana leemos, entre otras cosas, sobre la relación entre Iaacov y su suegro, Laván. En la Torá, Laván es llamado… Leer más »Inteligencia aplicada
La Torá es la sabiduría de Di-s. Esto significa, entre otras ideas, que su raíz espiritual es muy elevada y desciende hacia nosotros tal y… Leer más »Nosotros también
En un día como hoy, un 20 de Kislev en 1796 se imprimió la primera copia del Tania, el libro cabecera del Jasudit Jabad. Su… Leer más »El Tania
Este lunes salió en el diario La Nación un artículo interesante sobre el habla de los argentinos (haga click para leerlo). Se trata de un… Leer más »Labios
Esta semana me mandaron un email relatando una historia sorprendente que tiene una relación directa con la comunidad judía de La Plata. Con seguridad muchos… Leer más »La maravilla platense
Esta mañana apareció en el diario La Nación un artículo diferente (ver nota). Se trata de un sacerdote músico. Y no solamente músico, sino que,… Leer más »Todo abarcador
El mes de Iyar (en el cual nos encontramos desde el lunes) tiene varias cualidades especiales, que lo destacan de los demás meses en forma… Leer más »Curación