Un tzoar para el arca
En la Torá hay muchas palabras que son de difícil comprensión. Nuestros sabios del Talmud, así como los comentaristas posteriores, se encargan de dilucidar nuestras… Leer más »Un tzoar para el arca
En la Torá hay muchas palabras que son de difícil comprensión. Nuestros sabios del Talmud, así como los comentaristas posteriores, se encargan de dilucidar nuestras… Leer más »Un tzoar para el arca
Nuestros sabios nos cuentan que las velas de Shabat que Rivka encendía ardían durante toda la semana, dando a Itzjak y Rivka el sentimiento de… Leer más »Las velas de Shabat
Nuestros sabios de la Cabalá explican que el nombre de cada una de las secciones en las cuales está dividida la Torá, expresa el contenido… Leer más »Vida después de la muerte
Estamos en el comienzo de un período muy especial en el año: los nueve días. Se trata de los días que van desde el comienzo… Leer más »Aplicación inversa
Este Shabat es el tres de Tamuz, el décimo octavo aniversario del fallecimiento del Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, de bendita memoria (1902-1994). Es sumamente… Leer más »El Rebe
En la parashá de esta semana, llamada Bo (ve [hacia]...) la Torá da las primeras Mitzvot que el pueblo judío debía cumplir como preparación para… Leer más »Sangre
La sección de esta semana, que se llama "Vaerá", (Me mostré) es una directa continuación de la anterior, donde, en el final, tras el endurecimiento… Leer más »Ser patriarcas
La sección de esta semana se llama Vaieshev - se asentó. Como continuación de la parashá anterior, cuando Iaacov se encontró con su hermano Eisav… Leer más »El descanso
En esta semana (cuya parashá es Toldot (descendencia)) leemos sobre el trabajo de Itzjak. Mientras hasta aquí leímos en la Torá sobre Avraham, de aquí… Leer más »Avraham e Itzjak
En la sección de esta semana, Jaiei Sara (La vida de Sara) hay un versículo llamativo que, aparentemente, no tiene una enseñanza a simple vista.… Leer más »Para uno y para los demás